Secciones
Servicios
Destacamos
El cobro del pago único del subsidio de desempleo para autoemplearse ha dejado de ser una opción para los parados riojanos. El año pasado, un total de 828 desempleados registrados en la comunidad decidieron ingresar en un pago único los importes generados mientras estaban en ... activo para constituirse como autónomos -la opción elegida por nueve de cada diez beneficiarios- o incorporarse a cooperativas, sociedades laborales y empresas mercantiles. Se trata de la cifra más baja de la última década y, de hecho, para encontrar un dato similar hay que retrotraerse hasta el 2006, último ejercicio de expansión de la economía, con 897 capitalizadores.
La salida de la crisis se ha traducido en una creación de empleo y eso invitaría, a priori, a pensar que es una de las razones que explican el descenso de solicitudes de capitalización del desempleo: menos parados, menos capitalizaciones.
Sin embargo, en el 2006 se estaba en cifras similares a las actuales... con 7.282 parados menos. Así que otro factor que explicaría este descenso es el de la precariedad laboral. Porque las cifras de contratación cada vez son más crecientes, pero más de
una cuarta parte de los contratos (27,4% para ser exactos) no supera la semana de duración, lo que hace de la rotación laboral una constante en el mercado de trabajo de La Rioja.
Entre el 2007 y el 2017, un total de 12.853 riojanos capitalizaron la prestación por desempleo para iniciar una actividad laboral, según el anuario estadístico del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. A lo largo de la serie destacó el ejercicio del 2014 por registrar el mayor número de peticiones de capitalización del desempleo con 1.389 solicitudes.
De la estadística oficial se desprende, además, que en el 2001 y el 2002, la cifra de solicitantes se quedaba en La Rioja en el medio centenar, pero a partir del 2003 empezó a crecer y en el 2007, año de inicio de la crisis, superó por primera vez el millar manteniéndose constante a lo largo de la etapa de recesión económica. Tras tocar techo en el 2014, el número de peticiones cayó de forma consecutiva en los tres siguientes ejercicios hasta hacer suelo en el 2017 con 828 peticiones.
Por días de capitalización, y centrando el análisis en la última década, 2017 fue el ejercicio con el registro más alto, con 175, frente al 2008 que con 116 días arrojó la ratio más baja. Si el análisis se centra en los años de crisis destacan, por este orden, el 2013 (159 días capitalizados) y el 2012 (157). Por último, el importe líquido medio recibido por los desempleados riojanos fue de 4.986 euros el año pasado.
12.853
el paro entre el 2007 y el 2017 para poner en marcha una actividad económica
Para poder capitalizar el paro se deben tener, al menos, tres mensualidades pendientes de cobro, o seis meses si se es beneficiario de la prestación por cese de actividad. No podrán acogerse quienes en los dos años anteriores a capitalizar el paro hayan cobrado el desempleo de nivel contributivo mientras eran autónomos.
En este último caso, no se permite adelantar la prestación para ser autónomo o ser socio de una sociedad. El otro requisito general es que la actividad se inicie en el plazo máximo de un mes desde que se aprueba el pago único.
Existen tres supuestos en los que un desempleado puede capitalizar el subsidio: para darse de alta como trabajador autónomo (puede reservar parte del cobro para hacer frente al pago de su cuota a la Seguridad Social), para incorporarse como socio trabajador en una cooperativa o en una sociedad laboral (bien estén constituidas, bien vayan a hacerlo) o para aportar capital social de una entidad mercantil creada hasta doce meses antes del momento de la aportación (con la condición de que se ejerza una actividad profesional con alta en la Seguridad Social). Según los datos de Empleo, la figura del autónomo se impone de forma abrumadora en La Rioja al copar el 94,7% de las capitalizaciones totales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.