Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 16 de junio 2020, 13:14
Científicos de varios países de la Unión Europea, liderados por oncólogos y químicos de La Rioja, participan en un proyecto que utilizará las últimas tecnologías para construir nanopartículas, que serán dirigidas, de manera específica, a las células del sistema inmune, con el objetivo ... de identificar y destruir tumores.
La unidad de Angiogénesis del Área Oncológica del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y el grupo de Química Biológica de la Universidad de La Rioja son los dos grupos españoles participantes en este proyecto comunitario, que tiene una financiación europea de 4 millones de euros, según recoge Efe en una nota.
El proyecto se ha presentado este lunes en Logroño y ha contado con la asistencia del director gerente del CIBIR, Ricardo Velasco; la vicerrectora de Investigación de la Universidad de La Rioja, Belén Ayestarán, y los responsables de la investigación, Alfredo Martínez y Francisco Corzana.
La técnica que se empleará en este proyecto consiste en entrenar al sistema inmune del paciente para que ataque a las células tumorales, han informado ambos investigadores, en una conferencia de prensa, en la que han detallado que se trata de desarrollar vacunas terapéuticas -no preventivas- que permitan activar mecanismos de defensa en las primeras fases de la enfermedad.
La investigación comenzará el próximo 1 de octubre; tendrá una duración de 4 años, y la previsión es que a la mitad del proyecto se haya podido desarrollar la vacuna, que el CIBIR la completará en humanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.