Creación del Centro de Protección de Chauffeurs el 30 de abril de 1922 en el bar 'El Brillante'. C. C.

Cien años al volante en La Rioja

Montepío de Conductores ·

El Centro de Protección de Chóferes, ahora Montepío de Conductores, cumple su centenario con casi 3.000 socios

Sábado, 30 de abril 2022

Hace 100 años los conductores riojanos se enfrentaban a realidades que poco tienen que ver con las que se encuentran quienes se ponen al volante en la actualidad.

Publicidad

Los escasos propietarios de coches en aquella época se unieron para hacer frente común ante dichas eventualidades ... y 48 de ellos formaron el Centro de Protección de Chauffeurs. Nacía, con nombre afrancesado, como una figura de montepío, es decir, una asociación que contaba con una serie de coberturas para sus asociados, y su finalidad principal era solventar los problemas, tanto jurídicos como en el caso de accidentes o cualquier necesidad, de aquellos primeros conductores de coches, autobuses o camiones. Estos socios, que pagaban una cuota de cinco pesetas, se reunieron para celebrar la primera junta de creación el 30 de abril de 1922 en el bar 'El Brillante', situado en la calle Muro de la Mata 6 de Logroño. De ella saldría elegido presidente Nicomedes Alonso.

Muchos años después, Manuel Pérez Marín, que ocupa actualmente el cargo, asume que no solo el tráfico, número de vehículos y ciudades han cambiado enormemente, sino que los servicios de la propia asociación han evolucionado a la par. Ahora, además de los servicios jurídicos, la asociación cuenta también con otras opciones, como la homologación necesaria de la Jefatura de Tráfico y de la Dirección General del Transportes para impartir cursos de CAP (Certificado de Aptitud Profesional) para los conductores de vehículos pesados; de carnet ADR para vehículos de transporte de mercancías peligrosas; colaboraciones con diferentes empresas; y convenios con clínicas, ópticas, gestorías...

La entidad nació con 48 socios, que pagaron una cuota de cinco pesetas, y llegó a alcanzar cerca de los 7.000

La entidad, que cuenta en la actualidad con unos 3.000 socios en La Rioja (aunque ha llegado a contar hasta con 7.000), ha cambiado de nombre varias veces a lo largo de su historia. De la denominación original de Centro de Protección de Chauffeurs, perdió su toque francés y pasó a ser el Centro de Protección de Chóferes y, desde hace 10 años, el Montepío de Conductores de La Rioja, modificación esta última con la que trata de integrar en ella no solo a los profesionales del sector. sino a todo aquel que se ponga tras un volante en nuestra comunidad.

Publicidad

Ha contado con varias sedes a lo largo de sus 100 años, entre ellas varios bares que servían de centro neurálgico de sus actividades, y un piso en la esquina entre las logroñesas calles de República Argentina y Pérez Galdós (vivienda que aún posee la entidad), pero en la actualidad cuenta con unas modernas instalaciones en la calle Portillejo de la capital riojana que le permite llevar a cabo todos los servicios de los que dispone.

Mayor competencia

«Hace 20, 30 o 40 años, la entidad tenía un auge terrible –asegura Manuel Pérez, presidente de la asociación –. En la actualidad tenemos menos masa social porque los servicios que ofrecía antes el montepío lo ofrecen ahora muchas compañías de seguros. Por eso hemos tenido que reinventarnos constantemente y ofrecer otras opciones. Y sí que es verdad que en la actualidad se está incorporando bastante gente joven, que hace falta».

Publicidad

Para celebrar este primer centenario, la asociación ha encargado a Federico Soldevilla la recopilación de datos y la puesta en marcha de una investigación para recoger de manera exhaustiva la historia de la entidad. Con el trabajo finalizado, está previsto que, a finales de septiembre, que es cuando se van a celebrar los actos del centenario de manera más oficial, se presente la conclusión y recopilación de estos trabajos, «aunque todavía no se haya concretado el formato físico en el que se desarrollará», afirma Pérez.

Hasta entonces, el Montepío de Conductores de La Rioja seguirá velando por los 'chauffeurs' riojanos como lo ha hecho en estos últimos 100 años y con el deseo de cumplir muchos más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad