

Secciones
Servicios
Destacamos
La charanga La Pacharanga lleva desde 2011 animando las calles de los pueblos y ciudades en todo tipo de celebraciones y no para ni en ... invierno. La diferencia es que con el frío las actuaciones se centran en los fines de semana, mientras que en verano, cuando hay vacaciones y se incrementan los actos y fiestas, ofrecen su espectáculo también entre semana.
Actúan nueve músicos aunque La Pacharanga está formada por once para poder tener un margen de disponibilidad. Son de Calahorra, Alfaro, Rincón de Soto, Aldeanueva de Ebro, Logroño, Lodosa y San Adrián.
Alejandro Jarauta explica que «diciembre ha sido el mes en el que menos hemos tocado, salimos tres fines de semana. En lo que va de año estuvimos en la tamborrada de San Sebastián, San Blas en Autol, fiestas de Calahorra de marzo con la Peña El Hambre y con los quintos en numerosos pueblos de la zona (Ribafrecha y Arrúbal, entre los más recientes)».
En Autol comenzaron a participar en sus eventos en 2012 y con la Peña El Hambre están desde 2015 aproximadamente. El 13 de abril acudirán al festival de charangas de Calahorra, iniciativa que organiza por primera vez el Ayuntamiento.
Localidades de La Rioja, de la ribera navarra, San Sebastián, Soria, Ólvega y Medina de Pomar (Burgos) son algunos de los lugares que abarcan y en los que tienen marcado un claro objetivo que supone el motor de su propuesta músico-festiva: divertir a la gente.
El miembro más joven de La Pacharanga tiene veinte años y el mayor supera los cincuenta. Ensayan siempre que pueden (en Calahorra, Aldeanueva, en alguna bajera y dedican toda la jornada) y van probando temas nuevos porque, aunque mantienen buena parte del repertorio, incluyen otros para estar al día.
«Este año va a ser completo. De momento tenemos prácticamente todos los fines de semana cogidos hasta octubre», comenta con satisfacción Alejandro.
Asegura que se ha notado un aumento de actividad desde la pandemia. «Hemos conseguido asentar las fechas de estos años y añadir contratos nuevos por lo que llenamos el calendario, siempre intentando hacerlo lo mejor posible», afirma.
Comparado a sus inicios, como pasa con otras charangas, cada vez utilizan más las partes vocales con el megáfono para animar sus interpretaciones y provocar la participación del público. Hay que adaptarse a los tiempos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.