

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Ruano, secretario general de CCOO en La Rioja, reconoce que este 1º de Mayo se celebra «en un contexto muy particular y marcado por ... el conflicto que hay en Europa y por la escalada de los precios, que afecta a cuestiones muy básicas como los alimentos». Por eso, dice, la prioridad en la reivindicación de esta jornada es «contener los precios, subir los salarios y seguir trabajando en la igualdad entre hombres y mujeres».
Ruano asume que el escenario ha cambiado después de que durante los años de la pandemia los sindicatos, la patronal y el gobierno hayan sido capaces de alcanzar y rubricar «buenos acuerdos que han contribuido a proteger el empleo», si bien la patronal ya se descolgó del acuerdo sobre el aumento del salario mínimo. Ahora, en este momento, Ruano insiste en que una de las urgencias es el incremento de los salarios y que es preciso el diálogo y el consenso: «Hay que buscar acuerdos. Hay muchas empresas que han repercutido parte de los incrementos en los precios y no se puede dejar que lo pague todo la parte más débil. Hay que revisar los salarios, pero es algo que se ha rechazado de plano» por la patronal, lo que obligará a «negociar convenio por convenio. Se prevé un escenario de confrontación y de conflicto», asegura.
«Hay quien va a tener que elegir entre comer y pagar las facturas, por eso es importante que lo que hemos hecho bien durante la pandemia tenga continuidad ahora. Es necesario mantener el escudo social que hemos construido entre todos», defiende el líder de CCOO en La Rioja, que recuerda que, frente al caos que algunos anuncian, «no existe riesgo de entrar en una espiral inflacionista por el aumento de los salarios. El riesgo de no subirlos es que se reduzca el consumo interno, que es el motor de este país. Hay que dejar de mirarse el ombligo y actuar».
Así, «en un escenario en el que los elementos clave son el salario y su revisión, si la cerrazón de algunos para incrementar los sueldos se mantiene, el conflicto está servido», dice Ruano, que interpreta como «un error no dotar al conjunto del país de un acuerdo salarial», ya que se complicará la negociación colectiva. «La pelota está en el tejado de la patronal», completa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.