Secciones
Servicios
Destacamos
A lo largo de estos años, cerca de una treintena de riojanos han podido disfrutar de las ayudas a la formación de excelencia concedidas por la Fundación 'la Caixa'. Algunos de los afortunados han sido el artista Daniel Llaría, la bióloga Begoña Martínez o el ingeniero forestal Óscar Crespo. Al igual que María Paz Diago Santamaría, quien recibió en el año 2000 una beca para cursar un máster en Viticultura y Enología en la Universidad de California (Davis ). «Fue una oportunidad única para formarme en uno de los mejores programas de posgrado en vitivinicultura a nivel mundial. En el ámbito personal pude establecer amistades con algunos de los mayores exponentes en la investigación vitivinícola internacional, que aún perduran, y que han dado lugar a colaboraciones», explica Diago. De ahí, el valor de esta dotación. «Creo que esta beca es algo impagable. Supuso un antes y un después en mi trayectoria profesional». Ahora es profesora titular de universidad en Producción Vegetal en la Universidad de La Rioja y directora académica del Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola de la UR. «Mi línea de investigación se centra en el uso de nuevas tecnologías, no invasivas, en la monitorización del viñedo para lograr una gestión que contribuya a adaptar la producción vitivinícola al cambio climático». Y, preguntada por qué le diría a alguien que quisiese presentarse a las becas, responde que «le diría que es una oportunidad de oro. Que apueste por ello y que lo exprima».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.