Secciones
Servicios
Destacamos
Ansiedad, angustia, estrés postraumático, indefensión, impotencia, agotamiento emocional, tristeza por el sufrimiento de los pacientes... La factura física y emocional que la pandemia por el coronavirus ha pasado a los profesionales sanitarios riojanos es copiosa. En poco más de tres meses, los servicios psicológicos ... de Salud han atendido a casi un centenar de trabajadores de los centros hospitalarios y sanitarios de la comunidad debido al impacto que la presión asistencial impuesta por el SARS-CoV-2 ha supuesto para el colectivo.
Los problemas empezaron muy pronto, antes incluso que el propio estado de alarma, ya que desde la semana anterior se detectó el primer incremento de solicitudes de asistencia en el servicio de Prevención de Riesgos Laborales por cuestiones de etiología psicológica, que fueron atendidas telefónicamente.
El estallido de la pandemia multiplicó las alertas y, a partir del 16 de marzo, la Dirección del Área de Salud puso en marcha un servicio exclusivo de ayuda psicológica a los profesionales sanitarios involucrados en la atención a pacientes con COVID-19, una labor que asumió el responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, el doctor en Psicología José Luis Jalón, tanto con atenciones presenciales en un despacho habilitado en el edificio del CIBIR, como telefónicamente, a diario y las 24 horas.
«Se han superado los 90 profesionales que han contactado con el servicio, con un pico de las consultas a finales de marzo y primeros de abril», destaca el experto, que detalla que «en un primer momento el colectivo más afectado fue personal no facultativo y, a medida que fue descendiendo la emergencia sanitaria, los médicos y las enfermeras, por el agotamiento emocional sufrido».
Con la presión asistencial desbordada en esas semanas –los centros hospitalarios riojanos alcanzaron el pico de ingresados el 2 de abril, con 431 pacientes y la UCI del hospital San Pedro, un día después, con 40–, el programa de ayuda psicológica se reforzó a partir del 1 de abril con la incorporación de Estrella Melús, psicóloga del departamento de Infecciosas. Entre ambos profesionales han superado las 700 consultas: más de 320 presenciales y alrededor de 380 telefónicas.
«El objetivo de la ayuda era que las personas aprendieran a convivir con el COVID-19. Para algunas sólo existía el COVID y descuidaban aspectos de su desarrollo psicosocial, lo que redundaba en la angustia», explica el doctor Jalón, quien, se vio obligado a extender su labor más allá de la consulta del CIBIR y el teléfono de guardia.
El impacto del virus en ciertos servicios y en algunas poblaciones riojanas obligó a reforzar esa atención psicológica con visitas a aquellos servicios hospitalarios con especial carga en la pandemia, como la UCI, Urgencias o el área de Enfermedades Infecciosas, y a los centros de Salud de Haro, al centro de Salud Mental de Albelda y a Calahorra, así como a diversos centros de salud de la región para acercar un apoyo presencial, que se concretó en sesiones semanales y, posteriormente, quincenales.
Y hubo más, el experto completó el arsenal de herramientas de ayuda con la remisión, a partir del 23 de marzo, de 26 retos psicológicos, uno diario, a través de la Newsletter, que llegaron a más de 5.000 trabajadores de la sanidad riojana. «Se trataba de maximizar sus fortalezas individuales, trabajando la resiliencia, la autoestima, las emociones...», aclara el psicólogo, que resalta que «tuvo una gran aceptación».
La pesadilla ha remitido, pero la amenaza sigue ahí latente y el coronavirus muestra cada día su fortaleza ante la menor relajación en las medidas de seguridad. La Rioja sigue libre de rebrotes, pero el parte diario del Ministerio de Sanidad confirmó un nuevo caso (4.079) y un hospitalizado más (1.490).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.