Una de las calles de la localidad de Cervera Justo Rodríguez

Ceniceros subraya el valor de la Agenda para la Población como generador de oportunidades económicas y sociales

El presidente del Ejecutivo riojano ha presentado este miércoles el documento final a la mesa de colectivos riojanos

Carmen Nevot

Logroño

Miércoles, 13 de febrero 2019, 12:22

Este miércoles ha sido el turno de diversas asociaciones de La Rioja. El presidente del Ejecutivo de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, les ha presentado la Agenda para la Población de La Rioja 2030, una hoja de ruta para luchar contra la crisis ... demográfica que sufre esta región, aunque, según indicó, el cierre del año pasado ofrecería un dato a la esperanza porque por primera vez en cinco años se habría producido un incremento de la población. Un crecimiento tímido de tan solo 266 habitantes, pero que, en su opinión, marcaría un cambio de tendencia.

Publicidad

El objetivo final de la Agenda, que tiene un presupuesto de 193 millones de euros anuales durante este y el próximo ejercicio, es generar «oportunidades en el impulso económico y social de la región a través de un proceso dinámico y abierto que refleje la actitud y el compromiso de la propia sociedad con el reto demográfico».

En su intervención ante las cerca de medio centenar de asociaciones, ha destacado que el documento tiene un enfoque integral que aborda desde los incentivos fiscales, la movilidad y el transporte, hasta la mejora de la conectividad, el pacto por la emancipación de los jóvenes, el apoyo a las familias y a los agricultores, entre otros colectivos.

Participación asociaciones

En la práctica, el documento, elaborado con las propuestas llegadas desde diferentes ámbitos de la región, fija las líneas de actuación que deben desarrollarse durante los próximos años, con la planificación, programación y presupuesto.

También se ha referido a las primeras convocatorias de las iniciativas emblemáticas para el reto demográfico y ha valorado la «muy productiva» colaboración de cerca de 60 agentes en el desafío poblacional. «Hemos tenido muy claro desde el principio que el tejido asociativo debía estar en primera línea a la hora de avanzar en el reto demográfico». En este sentido ha avanzado que ya se está trabajando en la segunda convocatoria con el objetivo de que sea aprobada en las próximas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad