Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Logroño
Martes, 21 de noviembre 2017, 14:00
El presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, dijo hoy que la comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC) del Comité europeo de las Regiones (CdR) celebrará una de sus reuniones de 2018 en La Rioja, donde abordará el reto de la ... despoblación.
Ceniceros presidió hoy la sesión de la SEDEC, que dirige desde septiembre de este año, en la sede en Bruselas del CdR, un encuentro en el que los representantes regionales de esta comisión aprobaron su programa para 2018, que incluye dos visitas a España como principales novedades.
La primera de ellas será a La Rioja, donde en el mes de junio la comisión SEDEC celebrará un seminario para tratar el reto demográfico.
"Es algo que nos interesa mucho a los riojanos, pero también vemos esa preocupación en muchas regiones de la Unión Europea (UE) y queremos tratar ese reto, la despoblación en muchas regiones", declaró Ceniceros a Efe tras aprobar el programa.
La segunda de esas citas tendrá lugar en Castilla y León, en una ciudad y fecha aún sin especificar, con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, ya que esta comunidad española es la región del mundo con más bienes culturales Patrimonio de la Humanidad, un total de ocho.
Los miembros de la comisión SEDEC también trataron hoy acerca de un próximo dictamen sobre las llamadas "estrategias de especialización inteligente", que defenderá el delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas, Mikel Irujo, así como una iniciativa para empoderar a las mujeres en el Mediterráneo.
Asimismo, abordaron el debate sobre el "brexit", la salida del Reino Unido de la UE, que se celebrará en el próximo pleno del CdR.
Al respecto, el presidente riojano reiteró la preocupación de su región respecto a las exportaciones de una de sus "señas de identidad", el vino, que en buena parte recalan en el Reino Unido.
"Los agricultores y productores de vino en España están preocupados. Tenemos que ser cautos para ver cómo terminan las negociaciones, pero esa preocupación está latente en la mayoría de las regiones de Europa", advirtió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.