Ceniceros pide apoyo financiero para los proyectos riojanos

El presidente del Gobierno riojano se reúne con el responsable de Iberaval y con representantes de distintas entidades financieras

la rioja

Logroño

Miércoles, 2 de mayo 2018, 13:29

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha apelado hoy a que «ninguna idea, ningún proyecto de ampliación, de crecimiento empresarial de creación de empleo pueda quedar truncado por falta de apoyo financiero».

Publicidad

Ceniceros ha pronunciado estas palabras en una reunión en ... Logroño, junto al presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, en la que han participado diferentes entidades financieras que operan en La Rioja.

El presidente de La Rioja ha añadido que el objetivo de su Gobierno, en este ámbito, es «asegurar la solvencia y el acceso al crédito de las empresas» con distintas herramientas de financiación, como las líneas de bonificación de intereses, ayudas para el pago de avales, préstamos directos o microcréditos.

Ceniceros ha explicado que estas herramientas implantadas por el el Gobierno de La Rioja han permitido formalizar, desde 2008, más de 1.600 préstamos por 267 millones de euros y con una subvención de 13,6 millones.

A esta cantidad, ha añadido la financiación a los autónomos, que esta legislatura se ha concretado en 6 millones de euros en ayudas a fondo perdido y préstamos por más de 4,5 millones de euros con bonificación en los costes de garantía, ha informado Ceniceros.

Publicidad

Entre estos instrumentos de financiación empresarial, el presidente del Gobierno riojano destacado la importancia de Iberaval, entidad con la que el Ejecutivo riojano mantiene una «colaboración productiva y beneficiosa», que en 2017 permitió formalizar 219 avales por 15,45 millones que conllevaron mantener o crear 2.200 empleos, de los cuales el 91% eran fijos.

Ha destacado también que Iberaval ha superado 1.000 empresas avaladas desde el inicio de su actividad en La Rioja en 2010.

«Lo importante es que el tejido empresarial tenga acceso a instrumentos financieros adecuados a sus necesidades, de manera flexible y rápida, y a un coste razonable», ha incidido el presidente de La Rioja.

Publicidad

Ha añadido que, en La Rioja, esto es posible «gracias a la concurrencia de las entidades financieras, la presencia de Iberaval y el apoyo económico de la ADER y el Gobierno riojano».

Por ello, tras agradecer su colaboración a Iberaval y a las entidades financieras, les ha solicitado que continúen trabajando para «articular el mejor marco de acceso a la financiación para las empresas riojanas, con especial atención a autónomos, pymes y emprendedores».

El presidente de Iberaval ha invitado a las entidades financieras a que usen esta sociedad de garantía recíproca, que ha facilitado financiación en La Rioja a más de un millar de operaciones empresariales desde que inició su actividad en esta comunidad autónoma, con el respaldo del Gobierno riojano.

Publicidad

Ha informado de que, entre 2010 y el primer trimestre de este año, ha apoyado 1.034 proyectos por un importe de 67,27 millones de euros.

Álvarez ha recalcado que, hasta el cierre de 2017, se formalizaron 983 operaciones en La Rioja, a las que se han sumado o tras 48 en los tres primeros meses de este ejercicio.

A partir de esa acción, Iberaval, ha añadido Álvarez, «mantiene un riego vivo -el importe prestado pendiente de devolución- de más de 31,4 millones de euros».

El presidente de Iberaval ha recalcado que desde que esta sociedad opera en La Rioja hasta la actualidad, su apoyo financiero, a partir de este riesgo vivo, sirve para crear o mantener 3.675 empleos en La Rioja.

Publicidad

Por sectores, en primer lugar están las empresas relacionadas con los servicios (26 %); a los que siguen la industria (25 %); el comercio (20 %); y la hostelería y turismo (11 %).

Ha recordado también que el pasado año, se concretaron 219 avales de Iberaval en La Rioja por 15,45 millones de euros, un 25 % más que en 2016.

De estos 219 avales, 178 fueron financieros por un importe de 14,85 millones de euros, mientras que los 41 restantes fueron técnic os, por 605.000 euros.

Estas operaciones desarrolladas por Iberaval en La Rioja durante 2017 implicaron el mantenimiento o creación de 2.200 empleos, de los que el 91 % fueron fijos.

Noticia Patrocinada

Entre los beneficios que aporta Iberaval a las pymes riojanas, ha citado mejorar su capacidad de negociación con las entidades financieras, abaratar los costes financieros de las empresas, alargar los plazos de la financiación, facilitar el acceso a la licitación pública o complementar su escasez de solvencia patrimonial.

Álvarez también ha resaltado que la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, a través de diferentes líneas en colaboración con Iberaval y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), contribuye a que existan unas condiciones «inmejorables en el acceso al crédito» para las pymes, que, en su opinión, son «únicas en España».

Publicidad

Por ello, ha incidido en la importancia de «seguir reforzando entre todos ese camino del respaldo empresarial a todos los niveles porque la inversión es la antesala del empleo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad