la rioja
Jueves, 18 de octubre 2018, 18:08
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha destacado ante el Comité de las Regiones, en Bruselas, la preocupación de su Ejecutivo por promover la participación de los jóvenes «en la vida democrática».
Publicidad
Según ha informado el Gobierno de La Rioja en ... un comunicado que recoge Efe, Ceniceros ha puesto como ejemplo para alcanzar ese objetivo el estudio de investigación participativa en Juventud realizado con La Fundación Pioneros.
Ha incidido en la preocupación del Ejecutivo regional por abrir un espacio de reflexión y participación para los jóvenes de la región y para ello cree que hay que trabajar en «atender sus necesidades, escuchar sus demandas y promover su participación en la elaboración de las políticas públicas». Algo que, ha dicho, se refleja en el Pacto por la Emancipación de los Jóvenes», ha declarado el dirigente riojano, que preside la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC) del Comité de las Regiones.
«El Gobierno de La Rioja se está ocupando de los jóvenes de forma horizontal y transversal, con un enfoque integral, y muestra de ello es el Informe juventud en La Rioja», elaborado por la Fundación Pioneros«, ha dicho Ceniceros.
El presidente del Ejecutivo riojano ha subrayado que este informe, que será presentado próximamente, «contribuye a obtener una visión de la realidad de la comunidad de La Rioja en relación a la juventud, con una extraordinaria y rica perspectiva llena de matices».
Publicidad
Un documento que, según ha indicado, supone «un hito importante» para La Rioja, dado que no existen precedentes que sitúen en un estudio la realidad y los retos de la juventud riojana.
Este estudio se alinea con la nueva Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027, objeto de una de los dictámenes que se han debatido hoy en la Comisión SEDEC.
En este sentido, ha explicado que esta estrategia aboga por que se produzca un diálogo directo entre jóvenes y responsables de las políticas de juventud en el ámbito regional, nacional y europeo y, por ello, propone la realización de consultas para que los jóvenes participen en la toma de decisiones «sobre temas que les importan».
Publicidad
En esta línea de trabajo, para elaborar el Informe Juventud en La Rioja se ha generado un amplio proceso participativo con los jóvenes, que ha permitido conocer su visión, expectativas, dificultades y propuestas para la mejora de la calidad de vida, el desarrollo personal y comunitario, ha indicado Ceniceros.
Ceniceros ha incidido en que «la participación no es una obligación, sino un derecho», por lo que con esta investigación «también se han creado espacios de encuentro, interacción y diálogo, para lograr una ventana que nos permita seguir mirando, profundizando y encontrándonos, con la convicción de que un futuro mejor está en manos de los jóvenes».
Publicidad
Asimismo, ha manifestado que este documento contribuirá a «marcar las políticas sociales» y aporta elementos de investigación, desarrollo e innovación en la implicación de los jóvenes en la vida pública.
También establece un diagnóstico de la situación de los jóvenes residentes en La Rioja, y construye relaciones positivas entre todas las diversidades presentes para crear vínculos comunes.
Por otra parte, en la jornada se analizado también la incidencia del programa Erasmus+ en estrategia de la UE para la Juventud, que se considera «un instrumento clave de la cooperación europea en materia de política de juventud».
Publicidad
Según ha detallado, en La Rioja se han presentado 40 proyectos a este programa desde 2014, con una financiación que supera los 925.800 euros y más de 3.500 jóvenes destinatarios o beneficiarios de estas actuaciones, unos datos que « evidencian también la decidida implicación de La Rioja con la juventud», ha afirmado Ceniceros.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.