Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Logroño
Jueves, 5 de octubre 2017, 12:16
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha subrayado hoy que "el patrimonio histórico puede contribuir a favorecer una mayor cohesión social, lograr un desarrollo más sostenible y fortalecer la identidad colectiva".
Ceniceros ha intervenido en San Millán de la Cogolla en ... la apertura de la reunión del Consejo Nacional de Patrimonio Histórico, que ha escogido esta localidad y Santo Domingo de la Calzada como sedes del encuentro que se desarrolla en La Rioja con motivo del veinte aniversario de la declaración de San Millán como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este acto ha contado con la asistencia del director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Luis Lafuente; del director general de Cultura y Turismo del Gobierno riojano, Eduardo Rodríguez Osés, y la coordinadora de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, entre otros.
En su discurso, Ceniceros ha resaltado que el monasterio de San Millán de la Cogolla es para la UNESCO "un ejemplo de bien patrimonio mundial en el que conviven religiosidad, turismo y cultura", por lo que "es enorme la responsabilidad y firme el compromiso de preservar este legado".
En este sentido, ha avanzado que con ocasión del vigésimo aniversario de la declaración, se va a dar un nuevo impulso a la labor de protección, conservación y difusión del patrimonio histórico riojano para su transmisión a las generaciones futuras.
Desde este mes, hasta noviembre de 2018, se van a organizar diversas actividades en torno a San Millán de la Cogolla para destacar su incalculable valor y su transcendencia como punto de origen de la lengua, ha añadido.
En su intervención, Ceniceros ha subrayado que es "un honor" para La Rioja acoger esta reunión del Consejo de Nacional Patrimonio Histórico en este monasterio "en un momento especial" y ha agradecido a los asistentes su presencia, que "contribuye a realzar el valor excepcional y universal" de este lugar.
"La Rioja es una comunidad que sorprende por su cercanía y por su diversidad, es cruce de caminos, está considerada tierra de encuentro y destaca por su rico patrimonio cultural y artístico", ha explicado.
De este patrimonio, ha resaltado que merecen una mención especial Santo Domingo de la Calzada y San Millán de la Cogolla, las dos sedes de la reunión del Consejo Nacional de Patrimonio Histórico.
Así, ha destacado que Santo Domingo de la Calzada, un hito fundamental en el Camino de Santiago, es famoso por el milagro del gallo y la gallina, que es bien cultural de carácter inmaterial.
Además, ha relatado que cuenta con una "esplendorosa" catedral y la cofradía asistencial más antigua de Europa, que fue fundada para atender a los peregrinos que viajan hacia Galicia y en el año 2019 se cumplirá el milenario del nacimiento del Santo que le da nombre a la ciudad.
"San Millán de la Cogolla es la cuna del español, aquí surgieron los primeros testimonios de la lengua que hoy hablamos más de 500 millones de personas en el mundo y también se fundó la primer comunidad monástica de ámbito hispánico, se ha mantenido la religiosidad desde el siglo XVI hasta el día de hoy", ha indicado.
Ceniceros ha considerado "imprescindible mejorar la cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas para cuidar y recuperar mejor el patrimonio compartido, que se ha convertido en un potente foco de atracción de visitantes y ha contribuido a consolidar el turismo como una actividad fundamental para la economía española y también para la riojana".
A su juicio, "patrimonio y turismo deben aprender a convivir para hacernos crecer, aumentar nuestra proyección exterior y generar riqueza".
España es el tercer país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que 2018, declarado Año Europeo del Patrimonio Cultural, será "una gran oportunidad", por lo que ha apostado por "saber aprovecharlo".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.