LA RIOJA
Logroño
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 16:33
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha asegurado hoy que «hablar de agricultura ecológica es hablar de futuro» y ha reafirmado la apuesta del Ejecutivo regional por este tipo de producción que, según ha indicado, «crece a un ritmo sostenido» en La ... Rioja.
Publicidad
Ceniceros ha intervenido en la apertura del XIII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), que, por primera vez, se celebra en La Rioja.
En este acto ha reiterado el apoyo del Gobierno riojano al Consejo de la Producción Agraria Ecológica, «que es el que debe impulsar tanto la producción como fomentar su conocimiento y consumo».
En este sentido, ha considerado que «se están dando los pasos necesarios» para que este consejo asuma las competencias en materia de certificación, dado que «la dimensión de la producción ecológica en La Rioja ya ha adquirido suficiente entidad para ello».
«El futuro de la producción ecológica es prometedor», ha resaltado el presidente regional, quien se ha referido al incremento de la demanda de este tipo de productos, debido a que se está corrigiendo su falta de disponibilidad para el consumidor con «el crecimiento de los canales especializados y la implantación de la categoría bio en empresas de gran consumo«.
Asimismo, ha constatado que «la industria nacional apuesta por nuevas líneas de productos ecológicos y el incremento de consumo se da sobre todo entre la población joven, que tiene mayor conciencia de hábitos de compra más saludables».
Publicidad
Ha señalado que España está entre los diez principales países del mundo en cuanto a volumen de mercado interior, con un crecimiento interanual del 13 por ciento.
También se ha referido a la futura Política Agrícola Común (PAC) y ha considerado que «va a suponer una gran oportunidad para la agricultura ecológica, que debe ser una prioridad a la hora de plantear los planes estratégicos nacionales».
Por otra parte, ha manifestado que el XIII Congreso de Agricultura Ecológica SEAE supone «una oportunidad de reflexionar sobre la agricultura ligada al medio ambiente con el componente social que va unido a la producción sostenible».
Publicidad
Asimismo, ha agradecido a la Sociedad Española de Agricultura Ecológica su labor, «porque contribuye de una manera crucial a la mejora de nuestros sistemas agrarios y a la sostenibilidad de las producciones agrarias y ganaderas del país».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.