Ceniceros aboga por convertir a las regiones en territorios inteligentes

El presidente del Gobierno regional defiende una «realidad digital que tenga en cuenta las singularidades de nuestros territorios y de nuestra población»

la rioja

Logroño

Martes, 19 de febrero 2019, 16:32

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha abogado este martes por convertir las regiones en «territorios inteligentes» a través de «una realidad digital que tenga en cuenta las singularidades de nuestros territorios y de nuestra población».

Publicidad

Ceniceros ha defendido esta ... postura durante su intervención en la conferencia 'La Agenda Digital: estrategias territoriales para responder a la innovación tecnológica en las infraestructuras y los servicios', celebrada en Palermo (Sicilia), según informa EFE.

Esta conferencia se ha programado con motivo de la reunión de la Comisión de política social, educación, empleo, investigación y cultura (SEDEC) del Comité de las Regiones, que Ceniceros preside.

En su intervención, ha citado la Agenda Digital de La Rioja, que es «la primera práctica real de gobierno abierto que, con la colaboración de los agentes económicos y sociales, estamos ejecutando para afrontar el reto digital», ha detallado el Gobierno regional en una nota.

Ha reconocido el papel «fundamental» que desempeñan los entes locales y regionales para acelerar el desarrollo del mercado único digital, que surge de «la revolución digital que ya está en marcha» y cuyo poder disruptivo afecta al modo en que las personas trabajan, aprenden y se comunican.

También ha recordado que «la Unión Europea está terminando de adoptar el gran marco legal en el que se incluyen todas las iniciativas del mercado único digital», ya que internet y las tecnologías digitales transforman los distintos ámbitos de la vida y las líneas de negocio.

Publicidad

Por ello, cree que «todos los territorios de Europa deben asumir esta revolución digital» y ha considerado «vital» disponer de buenas conexiones de banda ancha, sin olvidar las zonas menos conectadas para «evitar el gran riesgo de que se amplíe la brecha digital»; así como la «digitalización de los servicios públicos centrados en el ciudadano».

La Rioja apuesta por ser la primera

El presidente ha subrayado que el reto digital representa uno de los mayores desafíos que tienen que afrontar los países y regiones europeas para «ganar el futuro», dado que «quién no está en red parte con desventaja».

Publicidad

«La Rioja, siendo la región más pequeña de España, ha apostado decididamente en el acceso ultrarrápido a internet para garantizar nuestra competitividad», ha señalado Ceniceros, quien ha confiado en ser «la primera que lo garantice para el 90 % de la población y el 75 % de su territorio».

A ello ha sumado la necesidad de trabajar juntos para construir una Unión Europea que se apoye en una unidad política, que ha definido como «aquella política que tiene una profunda vocación de servicio público, rigurosa en su respeto del Estado de Derecho y transparente, pero también concreta, participativa y cercana».

Publicidad

Ha expresado su preocupación por «algunas voces críticas que plantean salir de la Unión Europea o renacionalizar sus competencia, reduciendo su ámbito de actuación política», en lugar de «acercar Europa a sus ciudadanos».

Por este motivo, ha destacado la importancia de celebrar reuniones como la desarrollada en Palermo, fuera de la sede de CdR, que «ayudan a concienciar acerca de la necesidad de contar con una Europa fuerte y consolida»; además de que son «un claro ejemplo de cooperación regional».

Publicidad

alg

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad