

Secciones
Servicios
Destacamos
Tradicionalmente, los días más representativos de las fiestas navideñas han sido sinónimo de comidas o cenas familiares en casa. Todo formaba parte de un ritual que arrancaba con la decoración del comedor y que continuaba con la preparación del menú elegido, el recibimiento de los comensales (en muchos casos, un batallón), la degustación de las viandas y una intensa sobremesa. Sin embargo, cada vez son más los que eligen seguir comiendo o cenando en familia, pero lejos del hogar. Se van de restaurante.
Y los que optan por esa solución cada vez se encuentran con más opciones. Cierto es que la oferta aún es escasa en Nochebuena, pero se amplía en Navidad y Nochevieja y, sobre todo, en Año Nuevo, cuando muchos establecimientos abren sus puertas como un día normal. En Reyes, por último, las opciones se multiplican.
Empecemos por Nochebuena. Ese día se pueden encontrar, sobre todo, ofertas en complejos hoteleros como en Finca de Los Arandinos. «Abrimos todas las navidades y ofrecemos tanto alojamiento como restauración», expone Patricia Guillén. «Quizás el 24 sea el día que más cuesta llenar, pero cada vez hay más gente que quiere salir, no desea matarse en la cocina y prefiere irse a una casa rural o a un complejo hostelero, como el nuestro», añade la directora de Finca de Los Arandinos. Además, para el día de Navidad el menú varía un poco, con platos muy riojanos. «Tenemos caparrones y chuletillas al sarmiento y hay familias que repiten año tras año porque les encanta», se congratula.
Patricia Guillén
Finca de Los Arandinos
Mariana Botez
Ebisu
También los restaurantes asiáticos abren toda la Navidad. «Viene mucha gente porque organizar una cena en casa cuesta mucho. Solemos tener completos esos días», asegura Hang Ni, responsable del Miyako Teppanyaki, donde en Nochebuena, Navidad y Nochevieja se oferta un menú especial por 32 euros.
Esa noche cuesta más ver restaurantes de comida tradicional abiertos, pero alguno hay como el asador La Mula (ofrece cenas ese día y comidas tanto el 24 como el 25, el 31 y el 1 de enero) y el Ebisu Tradicional, de la calle San Agustín. «Para Nochebuena ya estamos casi completos, caben 34 y nos falta, más o menos, una mesa por ocupar», afirma Mariana Botez, quien explica que la mayoría de gente que sale fuera esos días son familias. «El 25, por ejemplo, viene gente de Barcelona o de Zaragoza, familias que se juntan en Logroño y que no les sale a cuenta comer en casa porque todo es muy caro», relata. Para Botez, esa noche del 31 resulta muy especial. «La primera que viví en el restaurante la recuerdo como una de las noches más bonitas de mi vida», sentencia la dueña del céntrico establecimiento hostelero.
Hang Ni
Miyako Teppanyaki
Hay restaurantes, mientras, que optan por cerrar la noche del 24 y abrir el resto de días importantes de las fiestas. Ejemplos son La Bellota o El Patio de Marce. Francisco Martínez Montaña, responsable del primero de esos locales, asegura que llena todas esas jornadas. «Si tuviera más sitio, vendría más gente», sentencia para después apuntar que hay gente que «reserva de un año para otro» y cuadrillas que «reservan para más de un día de las fiestas». Por su parte, para Marcela Castro, de El Patio de Marce, el día grande es el 31. «Ese día viene mucha gente de fuera de La Rioja; tengo, por ejemplo, una reserva desde Barcelona y es un grupo de 10 personas», ejemplifica.
Francisco Martínez Montaña
La Bellota
Marcela Castro
El Patio de Marce
Coinciden con esta apreciación desde La Despensa del Marqués, donde abren tanto la noche del 31 de diciembre, como el 1 y el 6 de enero. «En Nochevieja llevamos cuatro años sacando un menú y siempre estamos llenos», certifican desde el restaurante de la capital riojana. «Suelen ser más grupos de amigos que familias y muchos llegan desde fuera de La Rioja», apostillan. También La Tavina apuesta por abrir tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero y para ambas fechas ofrece un menú especial, el de Nochevieja por 98 euros y el de Año Nuevo por 65.
Y después de un 31 de diciembre que para muchos suele alargarse hasta bien entrada la madrugada (hoteles como el Zenit Logroño ofrecen una cena de gala y baile), el 1 de enero se convierte en el día en el que más pereza puede dar ponerse a cocinar para muchos comensales. Para esos casos, la oferta de restaurantes se amplía de manera importante y los riojanos pueden elegir, entre otros, entre el Tondeluna o algunos establecimientos del reconocido 'Grupo Pasión' como el Pasión por ti o el Letras del Laurel. Espacios en los que poder comer o cenar en familia, pero lejos de casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.