Clavijo
El castillo emblema de La Rioja «no es accesible para nadie»
Clavijo
El castillo emblema de La Rioja «no es accesible para nadie»El Gobierno de La Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Clavijo, ha presentado un proyecto de adecuación del acceso al castillo a las ayudas ... estatales del 2% Cultural. Y es que, tras la última intervención de 2007 en la emblemática fortaleza, símbolo de la región (su cruz aparece en el escudo), no solo no se ha vuelto a actuar sobre la misma sino que los carteles de acceso no invitan demasiado a visitarla: 'Posibles riesgos por imprudencia', 'Peligro, desprendimientos', 'Riesgo de caídas'. A pesar de ser un icono del patrimonio regional, escena de una de las leyendas de la Reconquista y un importante punto de atractivo turístico, los accesos son complicados hasta para una persona sin movilidad reducida. Y ya, para alguien con alguna discapacidad física, es directamente imposible visitarlo.
Publicidad
«Para el acceso al castillo de Clavijo son necesarias las precauciones habituales para acceder a este tipo de terreno y enclave», advierte el Ejecutivo regional, que reconoce que, tras años de abandono, se ha realizado un estudio para conocer las patologías que presenta y prever una actuación. El Gobierno riojano es el titular de la fortaleza de Clavijo después de que en 1970 el Ayuntamiento de la localidad se lo cediera a la entonces Diputación de Logroño.
«La situación es mala porque en los últimos años no se ha hecho nada y el camino está totalmente abarrancado», explica Pedro Muro, alcalde de Clavijo, quien recuerda que en la última actuación, de hace ya más de dieciséis años, se limpió la zona, pero ahora mismo, primero, presenta una rampa de fuerte pendiente y después, un sendero en zig zag pedregoso y peligroso que conduce a un último tramo de escaleras, parte de ellas deshechas. Curiosamente, dentro del castillo, junto a la torre del homenaje, se conservan unas escaleras originales, de siglos de antigüedad, en mejor estado que las que apenas tienen décadas. En el interior, el firme es roca resbaladiza, dificultando el paso de una zona a otra, sin barandillas ni agarres.
«No es accesible para nadie, tenga o no movilidad reducida», lamenta Pedro Muro, señalando que el castillo recibe visitas a diario y, aunque la localidad cuenta con más patrimonio, como el monasterio de San Prudencio y la Basílica de Santiago, el principal recurso turístico y cultural es la fortaleza de origen musulmán de entre los siglos IX y X. Una de las primeras acciones de Pedro Muro al acceder a la alcaldía fue promover el acondicionamiento que ha propuesto el Ejecutivo riojano. «Es un proyecto ilusionante que va a devolver al castillo el esplendor que tenía como emblema de La Rioja», promete Muro, recordando, no obstante, que hay otros castillos de propiedad pública en los que se ha invertido mucho en los últimos años, mientras que en el de Clavijo, nada.
Publicidad
Eva Coronado, presidenta de la asociación Amigos de Clavijo, también cree que la situación no es ideal. «En un entorno único, y que es un icono, hemos sentido abandono por parte de la Administración. El acceso no está bien y mucha gente no lo puede visitar y se tiene que conformar con verlo de lejos», asegura Eva Coronado. Isabel Muro regenta el bar de Clavijo y está acostumbrada a los lamentos de quienes no han podido visitar el castillo. «La queja de todo el mundo es que el acceso es muy complicado. Yo llevo en el bar ocho años y siempre es la misma, que está muy mal para subir», subraya Isabel Muro.
Luis Miguel Ridruejo tiene 70 años y es concejal del Ayuntamiento de Clavijo. Aunque él es mayor y su fortaleza física le permite acceder al castillo casi como un niño, reconoce que no todas las personas de la tercera edad tiene su suerte. «La mayoría de las personas mayores no pueden subir. El otro día vino un autobús de Madrid y no pudo subir más que una cuarta parte. Y lo peor es que, una vez que llegas, es peor. Si no le ayuda alguien, una persona mayor no puede subir», expone Luis Miguel Ridruejo, quien ayudó a muchos de los visitantes del pasado fin de semana a acceder a lo alto del castillo. «Muchos quieren subir al castillo hasta con coche... ¡y contentos con poder subir andando!», bromea Luis Miguel Ridruejo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.