Borrar
A la izquierda, la localidad de Leza del Río Leza; a la derecha, la cantera 'La Carolina'. Justo Rodriguez
'La Carolina', la cantera riojana con más de medio siglo de historia

'La Carolina', la cantera riojana con más de medio siglo de historia

La actividad de la empresa de explotación Fernández Pascual se centra en la extracción y el tratamiento de la piedra caliza

MARTA HERMOSILLA

LOGROÑO.

Domingo, 4 de octubre 2020, 21:57

Allá por el año 1968, Jesús Fernández tuvo una idea; una propuesta innovadora en la que la piedra caliza era la total protagonista. Encontró el paraje perfecto para ello, la localidad de Leza del río Leza, donde afincó el centro de su explotación alzando una monumental cantera conocida como 'La Carolina', nombre de una de sus hijas. Más de medio siglo después, las Canteras Fernández Pascual, celebran y cuentan con orgullo la historia que les hace únicos. Un camino largo en el que han tenido que adaptarse a los nuevos procesos de extracción y de tratamiento de la piedra caliza.

Su gerente, Antonio Alonso, recuerda con añoranza los inicios de la compañía: «La empresa la fundó mi suegro, cuyo abuelo llevaba trabajando en el sector desde 1912». «Antes se extraía todo a mano, con el pico y la pala, ahora el trabajo es más mecánico», apunta.

El encargado de las Canteras Fernández Pascual destaca lo complicados que han sido estos últimos años sobre todo con la crisis de la construcción del 2008: «Nos dejó muy mal, vimos cómo nuestros ingresos descendían en un 70%».

Actualmente la empresa de explotación riojana intenta levantar el vuelo con su amplia gama de servicios donde prima la calidad de sus materias, como años atrás. Las Canteras Fernández Pascual realizan todo el proceso productivo de la roca, desde la extracción de la piedra mediante perforación y voladura, la trituración, cribado y clasificación, hasta el transporte de los productos terminados.

En la planta de tratamiento de la misma cantera se extraen arenas y gravillas de diferentes granulometrías, así como piedra de escollera para la construcción de muros de contención. Este último se ha consolidado como uno de los productos estrella de la empresa. «La demanda de escolleras ha aumentado mucho en los últimos años gracias a su labor de contención en carreteras o ríos y a su estética cuidada», destaca Antonio Alonso.

La roca caliza que se extrae de 'La Carolina' muestra unos parámetros de calidad casi perfectos ya que la piedra tiene una pureza de carbonato cálcico del 99%. Se trata de un mineral que, por sus características, puede ser usado para la producción de alimentos para animales, la agricultura, la industria tecnológica o la cosmética entre otras. Por ende, desde la compañía quieren reivindicar que «somos más necesarios de lo que la gente piensa ya que este mineral está en muchos de los productos que utilizamos día a día».

La cantera de Leza vive una nueva etapa, un momento lleno de avances y un «futuro esperanzador donde tendremos que volver a adaptarnos para salir hacia delante», relata su gerente. ¡A por otros 50 años más!

La cantera planta cada año 250 árboles con la ayuda de escolares

«Intentamos devolver a la naturaleza un poco de todo lo que le quitamos en la cantera». Y es que la compañía riojana Fernández Pascual lleva años reforestando zonas que ya no son explotadas.

Un total de 250 árboles anuales son plantados en las inmediaciones de Leza del río Leza con la ayuda de niños y adolescentes de los institutos cercanos: «Solemos contar con la colaboración de los alumnos del colegio de Alberite, es una actividad que les encanta y repetimos año tras año», destaca Antonio Alonso.

Además, cabe destacar que todo el proceso productivo de la explotación es totalmente respetuoso con el medio ambiente, estando en posesión de los sellos de calidad 9001 y 14001.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'La Carolina', la cantera riojana con más de medio siglo de historia