Ver fotos

Eduardo Martínez Somalo, en una de sus visitas a La Rioja. JUAN MARÍN

El cardenal Eduardo Martínez Somalo fallece en el Vaticano a los 94 años

«Gran dignidad» y «solemne sobriedad», fueron las palabras de Benedicto XVI recordadas ayer por la Santa Sede en honor al prelado riojano

jonás sainz

Martes, 10 de agosto 2021, 21:10

Durante años fue uno de los cargos más importantes del Vaticano, la mano derecha del Papa Juan Pablo II, el camarlengo encargado del gobierno provisional de la Iglesia católica durante los diecisiete días de abril de 2005 que mediaron entre la muerte de este y ... el nombramiento de Benedicto XVI, un nombre que llegó a sonar como papable pero que siempre permaneció en segunda fila, salvo en su tierra, donde fue un riojano ilustre entre dos siglos y un cambio de paradigma social en cuanto a la influencia de la Iglesia. El cardenal Eduardo Martínez Somalo (Baños de Río Tobía, 1927-Ciudad del Vaticano, 2021) falleció este martes a los 94 años de edad, según informó la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. El excamarlengo había estado ingresado en un hospital a mediados de julio por una crisis cardiovascular. Finalmente murió ayer, festividad de san Lorenzo.

Publicidad

Los restos mortales de Martínez Somalo, algunos de cuyos familiares se encontraban en Roma en el momento del deceso, serán trasladados a su localidad natal, Baños de Río Tobía, donde está previsto que se celebren sus funerales en los próximos días. La noticia, conocida a mediodía del martes, provocó numerosas muestras de condolencia, desde el Gobierno de La Rioja a ayuntamientos y diversos agentes sociales.

Noticia Relacionada

Martínez Somalo desarrolló una importante carrera en la curia vaticana que le llevó a ocupar el puesto de camarlengo entre 1993 y 2007, siendo la sede vacante de 2005 su momento de mayor trascendencia, pues sobre él recayó el gobierno provisional de la Iglesia.

Hace catorce años, al cumplir 80, el prelado riojano presentó la renuncia a todos sus cargos. En 2003 había sufrido una intervención quirúrgica relevante (le instalaron un triple 'by-pass'). Desde entonces vivía retirado en el Vaticano como cardenal presbítero de la iglesia del Gesú y emérito del departamento de Vida Consagrada.

Martínez Somalo cursó sus estudios en Teología y Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma y fue también doctor en derecho canónico por la Pontificia Universidad Lateranense.

Martínez Somalo, durante una visita del cardenal a la ermita de la Virgen de los Parrales, patrona de Baños de Río Tobía. herce

Ordenado en Roma

Precisamente, fue ordenado sacerdote en Roma, el 19 de marzo de 1950, entrando al servicio diplomático de la Santa Sede, donde ocupó los cargos de responsable de la sección española de la Secretaría de Estado, nuncio apostólico en Colombia y sustituto de la Secretaría de Estado. En mayo de 1988 Martínez Somalo cesó en sus funciones como sustituto de la Secretaría de Estado y un mes más tarde fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II, junto con otros 23 purpurados.

Publicidad

Juan Pablo II, con Martínez Somalo, bendiciendo fieles en Granada. EFe

El 21 de enero de 1992, el Pontífice lo nombró prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. El 5 de abril de 1993 fue nombrado por Juan Pablo II camarlengo de la Iglesia católica en sustitución del cardenal Sebastiano Baggio, quien había fallecido quince días antes. Tras años al lado de Karol Wojtyla y apenas dos después de la muerte de este, presentó su renuncia el 4 de abril de 2007, y Joseph Ratzinger designó al cardenal Bertone como nuevo camarlengo.

El cardenal Eduardo Martínez Somalo inciensa el cadáver de Juan Pablo II el 3 de abril de 2005. AP

Al difundirse la noticia de su fallecimiento, el noticiario oficial Vatican News recordaba a Martínez Somalo con el mayor reconocimiento por parte de Benedicto XVI en aquel momento de su renuncia: «Gran dignidad» y «solemne sobriedad», es la imagen de las cualidades del cardenal según las describía el Pontífice. «Cuando, poco antes del 31 de marzo de 2007, fecha de su 80º cumpleaños, Eduardo Martínez Somalo, entonces cardenal camarlengo, escribió a Benedicto XVI para informarle que renunciaba a su cargo por límite de edad, el Papa le envió una carta que revelaba, tras la forma, el fondo de una gran estima».

Publicidad

El Papa Benedicto XVI abraza a Eduardo Martínez Somalo durante una audiencia con los cardenales en el Vaticano en 2005. EFE

«El ahora Pontífice emérito –señalaba este martes el noticiero vaticano– incluye en esas pocas líneas, fechadas el 4 de abril de 2007, una serie de sustantivos y adjetivos, «diligencia», «competencia», «amor», gastados al servicio de la Santa Sede, además de señalar aquellas actitudes de solemne sobriedad y dignidad mostradas por el camarlengo en su momento, con la muerte de Juan Pablo II, se convierte en la máxima autoridad 'pro tempore' de la Iglesia, que todo lo que se dice en esa carta confirma el «sincero aprecio» hacia un sacerdote y un obispo que permaneció «íntimamente ligado» a la misión en la Sede Apostólica».

Cardenales y obispos en la celebración de los 50 años sacerdotales del cardenal Eduardo Martínez Somalo, en Baños de Río Tobía. Enrique Del Río

Funerales en el Vaticano y Baños

El primer funeral por monseñor Somalo se oficiará en Roma, según informó este martes a Diario LA RIOJA su sobrino Fernando Loza, sacerdote y excanónigo de la Redonda; casi con toda seguridad el viernes a las 11 de la mañana en el Vaticano. En días posteriores aún sin confirmar habrá un funeral «familiar, parroquial y diocesano» en la parroquia San Pelayo Mártir de Baños de Río Tobía. Antes, durante unas horas, se abrirá una capilla ardiente en la ermita de la Virgen de los Parrales para que puedan presentar sus respetos todas aquellas personas que lo deseen. A continuación se celebrará el funeral, posiblemente oficiado por el cardenal arzobispo de Barcelona Juan José Omella, que fue en su día obispo de la diócesis riojana, y alguna otra autoridad eclesial. Po último, el entierro se llevará a cabo en el cementerio de Baños dando sepultura a los restos mortales de Eduardo Martínez Somalo en el panteón familiar, como siempre fue su deseo.

Publicidad

Su fallecimiento suscitó este martes mismo numerosas muestras de reconocimiento en su tierra natal, donde fue distinguido en 1993 con la Medalla de La Rioja, la más alta condecoración insitucional. Y,sobre todo, gozó siempre del cariño y el respeto de los vecinos de Baños de Río Tobía, cuyo nombre llevó a lo más alto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad