

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta semana ha salido del Palacete regional, con destino al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, una comunicación oficial firmada por el presidente del Gobierno ... riojano, Gonzalo Capellán, dirigida al titular de la cartera responsable de las infraestructuras en España, Óscar Puente. El jefe del Ejecutivo, tal y como anunció el jueves en el Parlamento, ya ha trasladado su solicitud de una reunión con el ministro para analizar la situación en la que se encuentran las infraestructuras en La Rioja, un asunto «de máxima prioridad» y que en los últimos días ha sufrido cambios, para bien y para mal.
Porque si el viernes entraba en funcionamiento el nuevo tren de Logroño a Madrid por Haro, Miranda de Ebro, Burgos o Valladolid, un día antes se conocía una inesperada noticia, la negativa del Ministerio a la reivindicada conexión con la capital de España por Calahorra y La Rioja Baja en un tiempo de tres horas. Este rechazo del Gobierno central a su petición motivó el enfado de Capellán, que elevó el tono en la Cámara legislativa y habló de «incumplimiento flagrante» en el compromiso de mejorar «las deficitarias infraestructuras» que sufre la comunidad.
El presidente riojano tiene claro que no va a «tirar la toalla» y reclama avances, como siempre ha señalado, «desde el diálogo y la colaboración institucional» pero también con contundencia y determinación. Y en esa línea plantea por carta a Puente la necesidad de «avanzar» para que La Rioja no siga perdiendo oportunidades ni competitividad desde el punto de vista empresarial.
Asimismo, Capellán también ha querido informar a Pedro Sánchez de esta petición de entrevista, dado que el jefe del Gobierno central trasladó en el encuentro bilateral que mantuvieron en septiembre en Moncloa su voluntad de elevar la frecuencia de trenes entre Logroño y Madrid.
Gonzalo Capellán emplaza, así, a los dos dirigentes políticos socialistas a recordar sus compromisos porque el ministro, en su visita en mayo a La Rioja, también anunció el refuerzo de la oferta ferroviaria con Madrid con la llegada de nuevos trenes de alta velocidad, que reducirían el viaje entre Logroño y la estación de Atocha –por Calahorra– a las ansiadas tres horas. Puente confió en que esos Talgo S-107 estarían disponibles en el primer semestre. «Aún hay tiempo», reconocía el presidente riojano el jueves en el Parlamento, «pero obviamente los presagios no son nada buenos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.