Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 17 de marzo 2023, 12:26
La batalla electoral se plantea en todos los ámbitos. Y el candidato del PP, Gonzalo Capellán, va ofreciendo, en las últimas semanas, diferentes propuestas para su hipotética llegada al Gobierno regional. Por ejemplo, ya ha anunciado medidas para los autónomos o de reducción del IRPF ... . Este viernes, el turno le ha tocado a la educación.
El dirigente popular se ha comprometido a reducir el número de alumnos en Bachillerato de 35 a 30 alumnos para el curso 2024-2025 y a 28 en el caso de la ESO. «En la actualidad, para el curso 2023-2024 ya está anunciada una ratio en la ESO que oscila entre los 28 de 1º y 2º, los 29 de 3º y los 30 de 4º. Nosotros planteamos rebajarla a 28 alumnos en todos los cursos. A su vez, para el próximo curso se ha establecido una ratio de 35 alumnos en Bachillerato, nuestro planteamiento es que en el curso 2024-2025, el primero que gestionaremos desde el Ejecutivo, se rebaje a 30», ha añadido a través de una nota de prensa del PP.
«Nos comprometemos a reducir la ratio a 28 alumnos en los cuatro cursos de la ESO, una etapa tan importante, facilitando la labor del docente y el aprendizaje del estudiante, que debe ser siempre el centro. En Bachillerato, un periodo crucial que después de la EBAU dará acceso a la Universidad, rebajamos la ratio para mejorar las condiciones del aprendizaje con grupos reducidos, ayudando también al profesorado a ofrecer una formación más personalizada».
Capellán, que fue consejero de Educación entre 2011 y 2014 y que vivió las críticas de sindicatos y partidos entonces opositores por subir la ratio en Infantil «de manera puntual» en 2014, ha asegurado que en la actualidad el sistema riojano vive en el «caos, desconcierto y malestar« con »una tensión y un desánimo motivado por la mala gestión de cuestiones como el decreto de convivencia, los libros de texto, la aplicación GAUSS o la aplicación improvisada y mal gestionada de la LOMLOE en la educación riojana. En lugar de ayudar a los docentes, la Consejería de Educación sólo ha sembrado el desconcierto».
También se ha comprometido «si los plazos lo permiten» a implementar ya para el curso universitario 2023-2024 la ampliación de plazas de enfermería en la UR de las 75 actuales a las 100. «Una propuesta fundamental que tras ser aprobada por unanimidad en 2020 el Parlamento de La Rioja a iniciativa del PP, el Gobierno aún no ha realizado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.