-kqiF--758x531@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno central ya ha activado una línea de créditos ICO con 5.000 millones de euros que se repartirán entre las comunidades autónomas en función del peso de sus exportaciones a Estados Unidos. En La Rioja todavía no han hecho la estimación de cuánto dinero puede llegar a nuestra región pero el presidente, Gonzalo Capellán, sí reiteraba este miércoles el compromiso del Ejecutivo de habilitar ayudas «efectivas y pegadas al territorio», dijo, para dar respuesta a las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump.
Representantes gubernamentales ya han mantenido alguna reunión con responsables de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y de la Cámara de Comercio para «estudiar la singularidad» de las empresas y los sectores que se pueden ver afectados por la política proteccionista de Estados Unidos «porque cada realidad es diferente y ya lo estamos viendo».
Eso sí, de lo que no duda el presidente Capellán es de la capacidad exportadora de las compañías riojanas, que en los últimos años han ido encadenando récords hasta alcanzar en 2024 los 2.383 millones de euros. «Tengo confianza plena», aseguró el jefe del Ejecutivo, al tiempo que recordó que estas empresas pueden acudir a otros mercados y ampliar así su red comercial para promocionar sus productos «ya que por su extraordinaria calidad son muy competitivos».
El presidente del Gobierno también apuesta por conocer de antemano la respuesta que puede dar la Unión Europea a los aranceles de Trump. Antes de definir las ayudas, propone hacer un «análisis detallado» del impacto que estos aranceles pueden tener en la economía «y que ya han provocado un derrumbe en las bolsas».
Capellán considera que hay que estar pendientes de las decisiones que se tomen en Europa, «que es la gran respuesta», a su juicio, a las decisiones que se están tomando desde la Casa Blanca. «Siempre hemos planteado que se trabaje desde la diplomacia, la negociación y la habilidad para no hacer una escalada en la guerra comercial», dijo.
En el pleno del Parlamento de este jueves, y a preguntas del grupo de Izquierda Unida, el presidente Capellán también tendrá oportunidad de detallar sus ejes de actuación y su plan de ayudas para los afectados por los aranceles de Estados Unidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.