El presidente Capellán, en su intervención en el Parlamento. N.A.
Pleno de Presupuestos

Capellán apuesta por una economía que alivia la presión fiscal porque «crea riqueza y crecimiento»

El presidente riojano destaca sus medidas y bonificaciones fiscales que apoyan al tejido productivo, a los autónomos y que fortalecen los servicios públicos

Nuria Alonso

Logroño

Jueves, 19 de diciembre 2024, 14:27

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha intervenido este jueves en la sesión plenaria del Parlamento en la que se debatía el ... proyecto de Ley de Presupuestos y el de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de La Rioja.

Publicidad

El jefe del Ejecutivo riojano ha precisado que «no debiera ser necesario recordar un principio esencial, aunque evidente, y es que los recursos de los Presupuestos no proceden de ninguna dádiva del Gobierno de España, sino que salen del esfuerzo de los contribuyentes riojanos, de los trabajadores, de los autónomos y de las empresas». «Quien sostenga lo contrario lo hará sonrojándose y haciendo el ridículo», ha destacado.

Capellán ha diferenciado entre dos modelos de gestión económica: «El que considera que los ciudadanos tienen que seguir siendo exprimidos y el nuestro, el que no cree en el sobreesfuerzo de los ciudadanos sino que busca el alivio fiscal con dos vías: la bajada de impuestos y la inyección de recursos en la economía real y en el tejido productivo para mejorar los servicios públicos».

Sobre los fondos recaudados, el presidente riojano ha explicado que esos 200 millones sobrerrecaudados «deben destinarse a un eje fundamental como son los autónomos de La Rioja, con ayudas directas; también a más de once mil agricultores y a las industrias agroalimentarias que generan riqueza y empleo en esta comunidad; o al sector de la automoción y a los ciudadanos». «Seguiremos ayudando a todos los sectores productivos que generan riqueza, empleo y crecimiento», ha recordado Capellán.

Publicidad

A continuación, el jefe del Ejecutivo ha repasado las cifras económicas de la región desde que se hizo con las riendas del Gobierno. Así, ha mencionado que la ADER haya recibido más de 17.000 expedientes de solicitudes de ayuda. Además, ha incidido que su gobierno ha marcado «la mayor apuesta en sanidad y servicios públicos que se ha hecho en la historia de esta comunidada autónoma» y ha ofrecido algunos datos, a su juicio elocuentes: 57 millones de euros más para la sanidad; listas de espera quirúrgica reducida a menos de 60 días; 50 millones de euros más para la educación pública con 400 profesores más en el sistema riojano; educacion gratuita universal para niños de 0 a 3 años y comedor gratuito para ellos; acceso gratuito a la universidad para más de mil estudiantes riojanos; más becas comedor y más alumnos beneficiados este curso...

Por último, ha finalizado Capellán solicitando el apoyo para la ley de Medidas Fiscales porque mejorarán la vida de los ciudadanos riojanos. Para ello, ha pedido que se apruebe la Ley por las bonificaciones fiscales a la práctica deportiva, al alivio económico de los intereses hipotecarios y, sobre todo, a la reducción del IRPF de dos puntos para las rentas inferiores a 40.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad