Secciones
Servicios
Destacamos
Es fácil imaginar la satisfacción de una persona que encuentra un trabajo estable y para toda la vida y con buen salario, cuando pensaba que nunca podría hacerlo por culpa de su discapacidad. Gabriel Delgado, usuario de Asprodema, es uno de los 279 ... españoles que acaban de aprobar, entre 4.000 aspirantes, la oferta de empleo para personas con discapacidad intelectual del Ministerio de Defensa. Acaba de tomar posesión de su plaza (el 15 de julio) en el edificio de la Comandancia, junto al Revellín, como ordenanza y no puede estar más contento, «con el trabajo y con el recibimiento que me han dado» «Me siento muy afortunado y libre». Con experiencias en otros trabajos como Decathlon o Arluy los dos últimos años, donde desempeñaba tareas de limpieza, ahora este joven logroñés, de 30 años, y después de realizar un examen de diez, se siente como si le hubiera tocado la lotería.
Pero nada ha sido por casualidad. Amaia Ibarrondo, la orientadora laboral de Asprodema, alaba su preparación concienzuda, confirmando así que todo esfuerzo tiene su recompensa. «Si se quiere, se puede», es su lema y lo repite coincidiendo con la celebración, el próximo lunes, del Día Internacional de la Juventud, una jornada para promover el papel de los jóvenes como agentes de cambio. Y, en este marco, el empleo de las personas con discapacidad se convierte en todo un desafío. Y, si es en entornos normalizados, mejor que mejor. Por eso en Asprodema celebran estos días la plaza de funcionario de Gabriel.
Todavía queda mucho que cambiar. Los jóvenes con discapacidad intelectual de La Rioja encuentran trabajo principalmente en labores de manipulación industrial o en servicios, sobre todo labores de limpieza. La Agencia de Colocación Fundación ASPREM Asprodema-Empleo colocó el año pasado a 8 jóvenes de menos de 25 años, de ellos 3 mujeres y 5 hombres. Y todos con estudios de Educación Primaria. Para tres de ellos, como detalla la orientadora Amaia Ibarrondo, fue su primer empleo y cinco ya tenían experiencias. Desde Asprodema se realiza una formación específica, que se completa con un trabajo en prácticas en el centro de empleo que la entidad tiene en la Portalada. En la actualidad 24 jóvenes de Asprodema con discapacidad intelectual están en paro y buscan un empleo.
La realidad es que, a día de hoy, el grueso de las contrataciones sigue produciéndose en el ámbito protegido, aunque como reconocen desde Asprodema, poco a poco hay más empresas riojanas concienciadas y que valoran como un plus la diversidad en las plantillas. Y repasan: «Nerea está en los Yelmo; Miguel Ángel en Decathlon..., también el Parador de Santo Domingo. Son trabajos que duran en el tiempo y esto nos da mucha satisfacción».
Gabriel Delgado | Funcionario del Estado
Estíbaliz Soto | En paro
Gabriel acaba de estrenarse en su nuevo puesto en la Delegación de de Defensa, pero ya lleva una vida laboral muy activa. «La jornada la inicio en Correos, donde acudo cada día a recoger la correspondencia, también me encargo de todos los sistemas de seguridad como extintores, luces... se me pasa el tiempo enseguida». «Y por la tarde no trabajo». El joven, que ayer recibió la visita de su novia desde hace nueve años, remarca, jocoso, sobre todo esto último. «Toda la tarde libre...». Estíbaliz, de 28 años y también usuaria de Asprodema, representa la otra cara de la moneda. Está en paro desde el 2015 y su relato no suena nuevo: «Me habrán hecho unas seis entrevistas de trabajo, pero en cuanto les digo que tengo una discapacidad intelectual me miran como si fuera un bicho raro».
Ella tiene claro que tiene más dificultades que otros, pero se ve capaz de trabajar porque ya lo ha hecho en labores de auxiliar de administrativo en empresas como Eniac, Mediamarkt y la UNIR. Tiene la titulación (básica), pero aparte de un trabajo en el San Pedro como limpiadora gracias a un curso en formación de Asprodema, lleva tiempo «sin encontrar nada». Le gustaría hacerlo y entregarle la mitad del primer sueldo a su padre. «Gracias a Asprodema me siento capacitada, quiero que mi discapacidad pase a segundo plano y que crean en mí», señala sin perder su sonrisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.