![Cansado de pastorear sus ovejas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/04/media/cortadas/42755204--624x417.jpg)
![Cansado de pastorear sus ovejas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/04/media/cortadas/42755204--624x417.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dice una canción popular evocando la trashumancia: 'Ya se van los pastores a la Extremadura, ya se queda la sierra triste y oscura'. En Huércanos, Alfredo Lara está a punto de irse, pero no a la comunidad extremeña, sino a la jubilación, y con ... ello se perderá el penúltimo rebaño de la localidad, trescientas ovejas que ha puesto a la venta, «a 70 euros por cabeza», en vísperas de cumplir los 65 años y dejar de lado una vida que, como él dice, «supone el mismo trabajo que antes, lo cual me ha provocado una artrosis que me lo hace pasar mal, pero con precios más bajos a la hora de vender los corderos».
De chaval ya se comenzó a familiarizar con el ganado ovino: «Mi padre tenía un gran rebaño y tanto mi hermano como yo le echábamos una mano, lo mismo que en las labores de agricultura». Luego, al casarse dejó tanto el ganado como la agricultura y estuvo trabajando «siete años en la Tabacalera, en Logroño». Más tarde, cuando su progenitor se jubiló, explica, «nos repartió las ovejas entre los dos hermanos, lo mismo que las tierras de cultivo, principalmente cereal y viña».
Se queja de que en otros tiempos «íbamos al mercado, yo concretamente solía ir a Burgos o Logroño, y vendíamos bastante bien los corderos, a buenos precios, hasta a 1.000 pesetas el kilo he vendido en Burgos», pero que ahora ha cambiado la dinámica y «son los carniceros los que vienen hasta ti y te ofrecen unos precios que si quieres los aceptas y si no, te quedas con los animales». Entonces no queda más remedio que seguir criando a las reses hasta poderlas vender como cordero de pasto, «con lo que tiene más trabajo y más gasto de alimentación, para al final vender a unos 70 u 80 euros cada animal, cuando antes, vendiendo a peso salía mucho más rentable».
Según cuenta, en los últimos meses «me han venido los carniceros y me han ofrecido comprar a 45 euros más IVA el cordero, y hasta 50 o 55, con el pico más alto de 60 euros en las pasadas navidades», dice con cierto tono melancólico, y eso que él produce en sus tierras buena parte del alimento complementario que da a su rebaño y la paja que les sirve de lecho.
De cualquier manera, Lara asegura que «no puedo vivir del rebaño» y que si no fuera por los cultivos que tiene hace ya mucho tiempo que hubiera dejado el ganado. No obstante, se muestra optimista en cuanto a que vaya poder vender sus ovejas antes de cumplir la edad para el retiro: «Seguro que sí». De hecho, poco antes de comenzar la charla, había recibido una llamada desde Soria de alguien interesado. «Le he dicho que por teléfono no podemos hacer el negocio, que venga, vea las ovejas y lo hablamos aquí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.