
Campamentos en el alambre
Tiempo libre ·
Empresas y asociaciones riojanas, mantienen su intención de realizar durante los meses de julio y agosto campamentos pero a la espera de una normativa que dé forma al verano de la nueva normalidadSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo libre ·
Empresas y asociaciones riojanas, mantienen su intención de realizar durante los meses de julio y agosto campamentos pero a la espera de una normativa que dé forma al verano de la nueva normalidadCada verano, miles de niños y jóvenes riojanos asisten a actividades que no solo llenan su tiempo de ocio y tiempo libre con entretenimiento sino que suponen un importante momento de socialización, contacto con el entorno y educación en valores: los campamentos. Como en otros muchos asuntos, el panorama será distinto este año. El pasado sábado, el BOE abría la primera puerta a la realización de estas actividades a partir de la fase 3. Este verano habrá campamentos. La principal duda es el cómo, y por ello empresas y asociaciones se mantienen a la espera de una normativa regional que regule las condiciones en estos espacios en la nueva normalidad para decidir sobre su realización.
Las palabras 'tiempo libre', tan esperadas por muchos, aparecían en el BOE para regular estas actividades en el ámbito infantil y juvenil de cara la fase 3, estableciendo requisitos como la mitad del aforo, hasta 200 personas, al aire libre y de un tercio, hasta 80, para espacios cerrados; el marco de grupos de 10 participantes; un protocolo de manejo de contagios; y el dictado de otras medidas como la distancia social. Sin embargo, serán a partir de ahora los Gobiernos autonómicos los que articulen sus propias normativas.
Diferentes empresas y asociaciones riojanas mantienen su intención de realizar durante los meses de julio y agosto campamentos, valorando su importancia pero con un claro mensaje del cumplimiento de la normativa y de las medidas higiénicas y sanitarias. El parque multiaventura Campo Activo, en Hornos de Moncalvillo, organiza cada año cuatro campamentos de una semana. Además, acoge la visita a sus instalaciones de numerosos grupos que pasan allí el día. Maxi Arnaudin, su responsable, habla de la incertidumbre que vive de cara a este verano: «Estamos todos los días mirando las noticias y esperando las normativas para decidir qué hacemos. Esperemos que las dudas se resuelvan pronto».
A la espera de esa normativa, la cuestión de la distancia social parece compleja en unas actividades que implican contacto de forma esencial. «Cumpliremos con la limpieza y con higiene constantes, pero veo imposible que los niños no jueguen o se abracen», apunta Arnaudin. En la misma línea, Rafael Expósito, gerente de la empresa Imagínate, alude al concepto de 'campamento burbuja', en la que todos los participantes comparten una cuarentena juntos y comenta que «los distanciamientos tendrán que ser relativos como en cualquier actividad de infancia y juventud».
RAFAEL Expósito
Del sector del ocio y el tiempo libre, añade Expósito, «dependen bastantes puestos de trabajo y con la primavera perdida sería interesante recuperar el verano». Maxi Arnaudin, de Campo Activo, alude a que «hemos estado cerrados en nuestros meses fuertes» y reclama por otra parte una reunión con el Ayuntamiento de Hornos y medio natural para resolver problemas de sus instalaciones como la «falta de agua y un alquiler caro con respecto a otras comunidades», en un momento especialmente complejo para estas empresas.
Durante las últimas semanas se alude a los campamentos como una herramienta de conciliación familiar y laboral, pero existen aspectos más relevantes en torno a ellos, tal y como recalca Rafael Expósito: «El efecto que tiene en los niños y adolescentes desde el punto de vista emocional es muy importante». En similares términos habla Javier Goñi, presidente de ASDE-Scouts de La Rioja: «Después del confinamiento, volver a tener actividad de grupo repercutirá en su bienestar psicológico».
Los grupos scouts riojanos organizan cada verano varios campamentos compuestos por equipos educativos voluntarios y que suponen la culminación del curso. La incertidumbre reina ahora en estas asociaciones. «Nuestra preocupación es cumplir con lo que dicte la normativa pero estamos trabajando para que se puedan resolver las dificultades y los campamentos sean una realidad», apunta Goñi.
Jvier Goñi
Por su parte, Tirso Salazar, presidente del Movimiento Scout Riojano-MSC, recalca que «se ha mantenido el contacto virtual durante el confinamiento y la desescalada y nuestros niños y jóvenes están con ganas de volver a estar con los amigos, a tener contacto con la naturaleza y a compartir momentos», aludiendo a esa «expectativa» que se mantiene a la espera «de conocer las obligaciones normativas». Algunas actividades como las visitas a los pueblos o las actividades de servicio a la comunidad están casi descartadas para reforzar esa sensación de 'campamento burbuja', y otro de los elementos determinantes será conocer las condiciones de pernocta en habitaciones y en tiendas de campaña.
Tirso salazar
Es ahora el Gobierno de La Rioja el que debe dar el paso con la publicación de la esperada normativa que regule estas actividades. Paco Rivero, director general de Juventud, explica que han estado «en contacto directo con entidades, empresas y asociaciones para conocer sus puntos de vista y propuestas» y esperan ahora unas instrucciones por parte de Sanidad para «tratar de tener a principios de la próxima semana más certezas» en la reglamentación.
Rivero subraya que «somos conscientes de la importancia que tienen los campamentos para los niños y jóvenes y justo por eso estamos estudiando todo tan bien para que puedan suceder, pero tenemos que pensar en actividades que garanticen la seguridad de todos los participantes». «Estamos obligados a reinventarnos», concluye.
Publicidad
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.