Licenciada en Humanidades por la Universidad de La Rioja, Rosa Fernández Saiz (Logroño, 1972) es, además de docente y profesora de talleres literarios en Logroño ... y Madrid, la nueva presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) en La Rioja desde hace dos meses.
– Afammer en La Rioja ha estado un tiempo sin actividad aparente, ¿qué ha sucedido?
– Por diferentes motivos, uno de ellos la pandemia, que no ayudó, la asociación cayó en la inactividad. Desde hace dos meses de manera oficial tenemos nueva junta y presidenta. Partimos de cero.
– ¿Qué les atrajo de la asociación si no habían formado parte de ella antes?
– La conocíamos. Carmen Quintanilla, la presidenta nacional de Afammer, me lo ofreció y me pareció interesante. Yo se lo propuse a su vez a un grupo de mujeres muy válidas, de ellas solo Cristina Maiso tiene experiencia y nos sirve de mucho.
– ¿Y cuáles son los nuevos objetivos de la asociación?
– Llevamos tiempo con el tema burocrático, siempre en contacto con los municipios, para trabajar, sobre todo, en el pacto de estado contra la violencia de genero, llevando también talleres literarios a los pueblos. Pero viendo lo que necesitan, no son las mismas necesidades en La Rioja Alta que en la sierra o La Rioja Baja.
– Muchas mujeres están emprendiendo en el medio rural de La Rioja y, más que ayudas, parecen encontrar trabas. ¿Cómo se puede corregir esto?
– Hay que intentar darles una ayuda personal, ahora estamos en esa labor (romántica y quijotesca) de darnos a conocer. Queremos saber qué necesitan para poder propiciar una formación a la carta y no escatimar recursos.
– ¿Es mejor la situación actual de la mujer rural en La Rioja que hace unos años?
– Yo creo que sí, al menos en La Rioja, por las peculiaridades geográficas y por el carácter de la mujer, que es emprendedora y saca adelante a su familia. Hay mucho camino por delante pero sí creo que la situación de la mujer es mejor y tiene el movimiento asociativo más interiorizado.
– Ya cuentan con nuevas actividades, ¿cuáles son?
– Hoy estamos en Nalda con el marco del pacto de estado contra la violencia de género con el psicólogo Jesús Alcalde, que dará una charla, y yo la segunda parte de esta hablando de la literatura de género. También tenemos el ciclo 'La vida poscovid', que comenzaremos el día 22 con un sociólogo, e intentaremos ir por muchos pueblos, Sajazarra y Briones, entre ellos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.