Borrar
Viajeros esperando al tren en la estación de ferrocarril de Logroño .Juan Marín
Cambia Logroño recalca que el AVE no es necesario en La Rioja

Cambia Logroño recalca que el AVE no es necesario en La Rioja

El grupo municipal dice que su construcción cuesta entre 11 y 14 millones de euros por kilómetro

la rioja

Logroño

Miércoles, 10 de enero 2018, 13:48

El Grupo Municipal de Cambia Logroño ha incidido hoy en su posición contraria a que una línea de tren de alta velocidad (AVE) en La Rioja ya que consideran que "no es necesario".

Así lo ha explicado hoy en concejal de Cambia Logroño en una conferencia de prensa en la que ha explicado la postura de su grupo respecto a una moción que defenderán PSOE, Ciudadanos y Partido Riojano en el próximo pleno municipal.

Cambia Logroño cree que desde las administraciones central, autonómica y local "se intenta convencer a la ciudadanía de la necesidad de la llegada del AVE" algo que es "puramente un tema electoral" porque "vende y vende bien para muchas personas que también tengamos AVE en Logroño".

De hecho, ha asegurado, por ese motivo "el grupo municipal Ciudadanos se ha subido al carro del AVE cuando hace unos meses atrás decía que no era necesario".

El Gobierno de La Rioja defiende que Alta Velocidad llegue al mismo tiempo que las CCAA vecinas

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, ha recalcado hoy que el Gobierno riojano defenderá que la Alta Velocidad, dentro del corredor Cantábrico-Mediterráneo, llegue a La Rioja "al mismo tiempo" que a las comunidades vecinas.

Cuevas, en declaraciones a los periodistas, ha añadido que el Gobierno riojano "no irá en contra de ningún otro corredor", pero defiende el corredor Cantábrico-Mediterráneo, con el tramo Miranda de Ebro (Burgos)-Logroño-Castejón de Ebro(Navarra)-Zaragoza.

Es en este contexto en el que el consejero ha asegurado que el Gobierno riojano "nunca ha dejado de presionar y reivindicar" que la Alta Velocidad llegue a esta comunidad al mismo tiempo que a las vecinas.

El consejero ha recordado que el pasado día 13 el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, presentó en Logroño las fases del estudio informativo del tramo Logroño-Miranda de Ebro y las alternativas existentes y expresó su compromiso de trabajar en el otro tramo del corredor -Logroño/Castejón-.

Cuevas ha valorado que, tras esta visita, y fruto del trabajo del Gobierno riojano ante el Ministerio, esta Administración del Estado haya reconsiderado que el tramo Logroño-Castejón esté dentro del corredor Cantábrico-Mediterráneo.

La idea, ha precisado, es que todo el corredor esté preparado para los dos tipos de vía -el ancho ibérico y el ancho internacional. EFE.

Para Cambia Logroño "efectivamente, el AVE no es necesario por una serie de motivos económicos, territoriales y medioambientales", entre ellos que es una infraestructura "cara" cuya construcción cuesta entre 11 y 14 millones de euros por kilómetro.

"Los billetes son más caros que el tren convencional y la política actual de bajos precios se hace a costa del precio de los trenes convencionales", ha afirmado, al tiempo que ha recalcado que "ninguna vía del AVE es rentable, tal y como lo demuestran diferentes estudios".

El AVE, ha proseguido "provoca desequilibrios territoriales y no genera desarrollo económico, ya que une grandes núcleos, abandonando a las poblaciones intermedias, y sin que sirva para que circulen mercancías", ha afirmado.

Cree que en Logroño y La Rioja debe darse prioridad a otras inversiones, en industria, telecomunicaciones e infraestructuras de transporte convencional.

Ha incidido en que su grupo no se opone al transporte por ferrocarril, al contrario, es partidario de él porque su consumo energético es más bajo que otros medios, pero con líneas convencionales.

Así, Cambia Logroño propone aumentar el número de trenes, mejorar las líneas existentes con la doble vía para que el ALVIA pueda circular a 220 kilómetros en lugar de hacerlo a 80 como pasa ahora, añadir intercambiadores de ancho en ambas cabeceras o bien incluir un tercer raíl para la interacción con el eje de alta velocidad, ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cambia Logroño recalca que el AVE no es necesario en La Rioja