Borrar
Justo Rodríguez
Calma aparente entre los trabajadores de Justicia tras el positivo de un compañero

Calma aparente entre los trabajadores de Justicia tras el positivo de un compañero

Abogados, procuradores, jueces y fiscales recobran este miércoles una aparente normalidad, aunque varios trabajadores, con síntomas de catarro, habrían optado por quedarse en casa

Carmen Nevot

Logroño

Miércoles, 4 de marzo 2020, 14:08

El de hoy es un día cualquier en el Palacio de Justicia de La Rioja. La misma afluencia de público, notarios y abogados en los pasillos a la espera de entrar a sala, jueces y fiscales con su actividad diaria... Al menos en apariencia, la sede judicial ha recobrado este miércoles una aparente normalidad un día después de que se difundiera que el tercer paciente que ha dado positivo en COVID-19 en La Rioja es un funcionario que hasta el viernes estuvo trabajando en el mismo edificio.

La calma no ha frenado la rumorología que, más allá de las paredes del antiguo cuartel de Murrieta, se ha extendido a los bares del entorno a la hora del café. Ayer mismo se hablaba de hasta tres compañeros enfermos y este miércoles, a primera hora de la mañana, los comentarios apuntaban a un segundo positivo entre el personal de Justicia.

Pero el miedo es libre y muchos trabajadores han mostrado su inquietud, no tanto por sufrir ellos una dolencia que, en la mayoría de los casos, cursa de forma leve, sino por ser la correa de transmisión del SARS-CoV-2 a los más débiles, a las personas mayores y a aquellos que sufren patologías crónicas.

Las consecuencias del coronavirus también se han dejado notar en algunos puestos de trabajos. Varios empleados con síntomas de catarro han optado por quedarse en casa o bien se han ido a lo largo de la mañana.

Desde los sindicatos, según informa el representante de la CSIF, Alberto Herrerías, han atendido a lo largo de la mañana las inquietudes de los trabajadores de la sede judicial de Logroño haciendo un llamamiento a la tranquilidad.

Al parecer, también se ha extremado el control sobre los compañeros del funcionario que ha dado positivo, lo mismo que la limpieza de la zona que está siendo más exhaustiva de lo habitual con el fin de evitar que se extienda la enfermedad. Además, en los próximos días se instalarán dispensadores de desinfectantes de manos.

Herrerías lamenta que nadie le haya informado directamente de la situación, máxime siendo el delegado de prevención de salud laboral y desde su sindicato han recordado a todo el personal la existencia de un protocolo, colgado en la intraweb, en el que se les informa de que no requieren mascarilla, ni guantes ni bata.

Las recomendaciones para estos trabajadores son las genéricas para la prevención de la transmisión de infecciones respiratorias, como realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), evitar el contacto directo y estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos.

En el mismo documento les advierten de que tan solo en el caso de que se presente un cuadro clínico compatible con la infección respiratoria aguda y hayan estado en contacto directo con un caso probable o confirmado o hayan viajado a zonas de riesgo deberán ponerse en contacto cno el 941 298333 o con el 112, números válidos también para los trabajadores mutualistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Calma aparente entre los trabajadores de Justicia tras el positivo de un compañero