Oriana, en la sede del sindicato, tras mantener una consulta sobre su denuncia a la empresa. IRENE JADRAQUE/SADÉ VISUAL

A la calle por enfermar estando a prueba

UGT La Rioja advierte de que los despidos durante el periodo de prueba se han duplicado desde la entrada en vigor de la reforma laboral

Nuria Alonso

Logroño

Sábado, 26 de octubre 2024

Hecha la reforma, hecha la trampa. Es la conclusión a la que llegan desde el sindicato UGT sobre las triquiñuelas que algunos empresarios articulan para burlar la desaparición de los contratos temporales desde la última reforma laboral. El sindicato ha detectado que en sectores como ... el de servicios u hostelería, con elevados índices de precarización, se han duplicado los despidos de trabajadores durante el periodo de prueba, incluso si están de baja médica.

Publicidad

Inicialmente los periodos de prueba –explica Ana Cruz Llach, secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT La Rioja– resultan una herramienta muy útil tanto para empresarios como para trabajadores. «Con ella el empresario observa las capacidades del empleado, si es apto para el desempeño de las funciones y sirve como periodo de formación; pero también es útil para que el trabajador compruebe qué tipo de tareas se le encomiendan, en qué condiciones, si se cumplen los requisitos de la oferta...». Sin embargo, Llach critica que algunos empresarios se aprovechan de ese periodo para, antes de finalizar y que el contrato devenga indefinido, despedir a los recién llegados y ahorrarse la indemnización y demás formalidades laborales.

Noticia relacionada

El caso de Oriana es, por sí mismo, doblemente grave. Muy a su pesar, el despido de esta joven camarera se hizo viral hace unos días cuando la cuenta de X @soycamarero recogió un mensaje que, en un momento de frustración y rabia, la propia afectada le trasladó para denunciar que su empleador le había despedido por cogerse la baja médica estando en periodo de prueba.

«Me dijeron que no pasaba nada y a las horas me mandaron un mensaje con que no volviera»

«He trabajado con fiebre, migrañas, tras caerme de la bici... y el día que me cojo una baja por taquicardia me echan»

Oriana

Despedida en periodo de prueba

Una emergencia familiar desencadenó en esta trabajadora, con nueve años de experiencia en el sector de la hostelería, un episodio de ansiedad extrema y taquicardia. «Aguanté todo lo que pude, pero después de una noche en vela, atacada de los nervios, me fui al Carpa y me medicaron de inmediato. Ya en casa me di cuenta de que no estaba en condiciones de acudir al trabajo», dice reviviendo el malestar. «Sobre las nueve de la mañana, avisé a mi responsable y dijo que no pasaba nada, que estuviera tranquila; pero a las siete de la tarde me pasó un mensaje diciendo que esperaba que estuviera mejor, pero que no había superado el periodo de prueba y que no volviera», se lamenta Oriana. En aquel momento, se quedó hecha polvo: «Había ido a trabajar con fiebre, con migrañas, incluso después de caerme de la bici, y por cogerme un día de baja, me echan». Y de la resignación pasó al enfado. Así que acudió a asesorarse en UGT para ver qué opciones legales tenía para judicializar el 'modus operandi' de su empresa.

Publicidad

En la FeSMC, encontró la comprensión de Ana Cruz y Fernando, que han visto más casos como el de Oriana de los que les gustaría. «Algunos empresarios se aprovechan de la vulnerabilidad de los trabajadores, que suelen ser muy jóvenes, sin mucha información sobre sus derechos y que saben que están deseosos por trabajar», atestigua Llach, que agrega que el caso personal de Oriana es aún más sangrante porque «tramitaron el despido de la empresa con fecha un día antes de que ella informara de su baja médica. O sea, a sabiendas de que lo que hacían era incorrecto».

El comienzo en ese local no había sido precisamente esperanzador para la camarera despedida: «Desde el principio fue raro: no me dieron el horario, cada día me decían qué horas hacía al día siguiente porque acababan de empezar el negocio, tampoco cumplían con la modalidad de contrato porque de inicio me hicieron de auxiliar de barra en lugar de camarera...». «Vamos, que no cumplió la normativa ni el primer día», incide Llach, antes de animar a los trabajadores en la misma situación, «cada vez más», a que «se asesoren, pierdan el miedo y luchen por sus derechos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad