Secciones
Servicios
Destacamos
El gerente de la principal organización bodeguera de Rioja cree que «toda la cadena de comercialización, no sólo las bodegas, debe asumir la pérdida de margen que provocarían los aranceles».
-¿Cuál es la estrategia a seguir?
-Lo que le pedimos al Gobierno de ... España y a la Comisión Europea es que agoten todas las posibilidades para evitar la imposición de aranceles. Y, si no lo consiguen, que se articulen ayudas comunitarias para minimizar el impacto.
-¿Y el sector qué debe hacer?
-En ningún caso renunciar al mercado estadounidense, que es muy importante por el precio medio, ya que vendemos a 6,4 euros respecto a la media de 4,8. Por lo tanto, no se pueden buscar alternativas de mercado. Se debe intensificar el esfuerzo y la promoción en Estados Unidos por su enorme potencial.
-¿Quién debe asumir el encarecimiento de los precios?
-Una parte, las bodegas, pero creo que habrá que repartirlo por toda la cadena, que está integrada por muchos actores hasta llegar al consumidor final.
-¿Se han perdido pedidos ya?
-No tenemos datos aún claros, aunque, como siempre que aparece un elemento distorsionador, puede ser razonable que se produzca una cierta paralización.
-¿Son víctimas de una guerra que nada tiene que ver con ustedes?
-Sin duda. Es sangrante, porque además es un agravio comparativo con los vinos italianos y portugueses, nuestros competidores, ya que los aranceles afectan a España, Francia, Reino Unido y Alemania.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.