Secciones
Servicios
Destacamos
Pidió a los asistentes al concierto de los suecos Arch Enemy que cogiesen su silla de ruedas en volandas y, al conseguirlo, demostró al mundo que no hay límites para volar. La imagen, inmortalizada por el fotógrafo Dani Cruz, lo decía todo sobre el arrojo y el buen rollo de Álex Domínguez, que un día se prometió a sí mismo que no se rendiría nunca. Dos años después de aquella excitante escena en el Resurrection Fest, de Lugo, el joven, con parálisis cerebral, está a punto de concluir tercero de Derecho en la Universidad de La Rioja y en julio, gracias a su expediente, comienza a trabajar en una notaría del centro de Logroño.
Desde siempre tuvo «clarísimo» que se convertiría en notario o registrador de la propiedad. Es la cara B de este joven, de 21 años y de Baños de Río Tobía, que vive la vida con pasión, dándolo todo. En un concierto, si procede. O preparando dictámenes de Mercantil, que es lo que le toca ahora. «Querer es poder y, como dicen los Arch Enemy, si quieres el mundo, usa tu mente. Sobre todo hay que creer en uno mismo», proclama. Y remata: «Nunca dejes de intentarlo». En Infantil le dijeron que no iba a poder escribir ni hablar, que escribiría con mayúsculas. « Y, mira, escribo y voy a la universidad, expreso ideas y hago dictámenes», señala orgulloso, sin olvidar sus otros logros: «Me desabrocho la cremallera de la chaqueta y me voy manejando con el mando de la televisión y la máquina de escribir».
Fue una profesora de Bachillerato del Rey Don García, de Nájera, quien supo ver su potencial y le animó a cursar Derecho. «Me decía que argumentaba muy bien, pero yo ya lo tenía pensado porque en mi familia hay muchos abogados. Estoy muy contento, porque mis notas me han permitido hacer estas prácticas extraordinarias de tres meses en una notaría antes de las ordinarias de cuarto curso. Actualmente existen muchos avances tecnológicos y me han acogido muy bien», señala Álex, satisfecho también con toda la asistencia que se ha encontrado en la UR. «Hice una petición al Consejo de Estudiantes y en menos de un año pusieron puertas correderas».
Sobre su foto 'surfeando' las cabezas del público (el festival reunió a más de 100.000 personas y la imagen se hizo viral), dice que es «algo que siempre estará ahí», pero ahora sus planes son otros. «Todavía me llaman. Incluso una agencia de mánager de EE UU dedicada a fichar talentos me pagaba el viaje...». En esta historia de superación destaca el papel de su madre, que hace todo lo posible para que su hijo no renuncie a nada. Metalera como él, fue quien le acompañó al festival de Lugo en julio de 2019 y, desde entonces, la vida no ha hecho sino recompensarles.
El premio nacional del CERMI a la mejor acción cultural del año en favor de la igualdad es un ejemplo. Luego vino su participación en el último Anuario de la Música en Vivo, donde dejó su testimonio. «Lo que más me entusiasma de él es que nunca se rebota con la vida, esto me parece de admirar», se enorgullece Belén, que también destaca de él sus principios: «Ha tenido siempre unas ideas muy claras y ha sabido estar en un lado y en otro, que es lo importante: estudiando cuando tocaba y en las fiestas de los pueblos de alrededor de Baños».
Con todo, reconoce que la andadura no ha sido fácil. «Al principio no te lo esperas, pero luego la vida te gratifica. Todo lo que le está pasando a Álex es una gozada... Le queda cuarto de Derecho, va muy bien y es un crack», se sincera. ¿La fórmula para llegar a donde ha llegado? Es creer en uno mismo y no en los viejos prejuicios de los demás. Álex también corresponde a su madre con un «sin ella no habría llegado donde estoy», ni sin su padre y su hermano. «Somos un equipo», resume al final de la entrevista, que no quiere terminar sin animar a las personas en silla de ruedas: «No te quedes en casa, salgamos para que nos tengan en cuenta».
Él ya sueña como el próximo Resurrection Fest, de momento cancelado, y ya hace planes para ir a los conciertos del Actual y otros. «No me gusta encasillarme, también me gusta la bachata...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.