la rioja
Viernes, 17 de febrero 2023
Ser detective privado es un oficio que intriga a cualquiera. Ni siquiera la gente del entorno de una persona con este perfil llega a saber a qué se dedica realmente, pero como dice Luis Fernández de Laria, Gerente de Detectives Privados AIPASA: «El que parece un detective no es un buen detective».
Publicidad
AIPASA es un grupo de detectives que se encuentra en Logroño que responde a peticiones de empresas, particulares o incluso mutuas y aseguradoras para resolver problemas familiares, del ámbito laboral, financiero o legal, fraudes y falsificaciones, entre otras cuestiones.
La especialidad de AIPASA es suministrar a sus clientes «información veraz, suficiente y contrastada para responder cuestiones, despejar dudas y tomar mejores decisiones». Suministran información que las empresas necesitan en situaciones de incertidumbre, siempre realizando su trabajo con gran discreción y en estricto cumplimiento de la normativa vigente. La garantía de su éxito son las siete cruces, grandes cruces y menciones honoríficas que Luis Fernández ha recibido en 2022 por diferentes cuerpos policiales nacionales e internacionales.
Pero,
Existe un gran abanico de servicios que prestan a sus clientes. Vamos a desarrollar tan solo alguno de ellos, que son los que la sociedad más demanda a raíz de la pandemia del COVID-19.
Prestan atención al abogado y le asisten en toda su actividad probatoria, bien para preparar e intervenir en una denuncia, querella o una defensa. Le asesoran en materia de investigación de evidencias. En primer lugar, en la reflexión crítica sobre los materiales recogidos, que sirve para gestionar la investigación de las fuentes, en la búsqueda de conocimientos acerca de cómo ocurrió determinado hecho, y trasladar tales conocimientos al proceso.
Publicidad
Proporcionan asesoramiento y asistencia al abogado, en el marco de un proceso extrajudicial para obtener pruebas que son objeto de discusión, facilitando la solución más eficiente.
A pesar de que pueda parecer algo más típico de las películas, el espionaje industrial está más presente de lo que pensamos. De hecho, si una empresa empieza a destacar es raro que la competencia no intente hacerse con información que dispone. En este sentido, destacan «la toma de datos y el análisis previo, la obtención de pruebas, la cadena de custodia y, finalmente, la elaboración y la propia ratificación del informe».
Los servicios de investigación consultiva y asesoramiento de inteligencia son una especialidad de consultoría estratégica a empresas que tiene como objetivo materializar «a medida» el apoyo a investigaciones corporativas e inteligencia económica y competitiva de tipología consultiva para proteger sus objetivos empresariales.
Publicidad
AIPASA trata de facilitar la gerencia de empresas con la información, investigación, análisis y conocimiento polivalente y especializado ante diversas cuestiones en relación a escenarios de inteligencia y seguridad empresarial. Ayudan a saber qué hacer para fortalecer la alerta temprana, la planificación estratégica, el control debido y la seguridad económica en base a los riesgos y desafíos internacionales sociales y geoeconómicos, al escenario competitivo mundial y sectorial, y a la naturaleza de su actividad empresarial.
AIPASA realiza labores de monitoreo, e-Búsqued@, métrica, seguimiento y evaluación de información e indicadores de interés procedentes de fuentes abiertas/Internet, para generar fuente de conocimiento actual. Actúan tanto en búsqueda e identificación proactiva y alerta de sucesos, ciberactivismo y patrones hostiles en general que amenacen a la empresa como en la detección de aquella información empresarial que de forma inadvertida o descuidada está disponible en internet y que sea susceptible de ser utilizada en contra.
Publicidad
El observatorio digital pretende ser instrumento de apoyo continuo y especializado de tecnologías de la información e inteligencia significativa a la investigación, la seguridad y el asesoramiento, facilitando alertas e informaciones de interés como estudios, informes y boletines a clientes.
El objetivo de los barridos electrónicos es inspeccionar, detectar y localizar dispositivos de espionaje, detectar micrófonos ocultos o cámaras ocultas, para asegurar que una organización o persona no esté siendo víctima de espionaje, pudiendo eliminar los sistemas electrónicos que se estén utilizando para ello.
Publicidad
Los barridos electrónicos se recomiendan a grandes organizaciones que deben asegurar que no haya fugas de información en sus instalaciones, pero también están dirigidos a pequeñas empresas, hoteles, spas, gimnasios y otras instalaciones con vestuario, que deben asegurar la privacidad de sus clientes, y particulares, siendo contratados también por estos respecto de ámbitos o esferas personales o familiares.
En este sentido el personal experto de AIPASA es capaz de detectar balizas de localización GPS, micrófonos y cámaras ocultas, grabadores y transmisores de audio y vídeo, transmisores de señal a través del cableado eléctrico, pinchazos telefónicos y transmisores a través del espectro IR y UV.
Noticia Patrocinada
Por otro lado, los detectives pueden verificar si los teléfonos móviles pueden tener algún tipo de virus o si están 'pinchados', es decir, si alguien les está espiando. La demanda de este servicio, según cuenta Luis Fernández de Laria, Gerente de Detectives Privados AIPASA, aumentó debido a las noticias del sistema Pegasus, «el software de espionaje más célebre del mundo».
Lo que ocurrió en este caso es que los móviles de varios políticos catalanes fueron atacados mediante una vulnerabilidad de WhatsApp a través de una herramienta que usa Pegasus para colarse en los dispositivos. En este sentido, la investigación reveló una lista de más de 50.000 teléfonos que podrían ser víctimas de este programa de espionaje en España.
Publicidad
Pegasus funciona de tal manera que, para poder activar su radar espía, tiene que lanzar algún mensaje o realizar una llamada al teléfono que le interesa. Y así es cómo se instala en el dispositivo. Una vez instalado, se dirige mediante un panel de control remoto por el que se puede activar el micrófono, la cámara e incluso acceder a la geolocalización del teléfono para localizar a su propietario.
Desde AIPASA, para evitar este tipo de ataques, recomiendan: tener el dispositivo siempre actualizado, tener copias de seguridad de los datos, imágenes e información fuera de tu dispositivo y tener cuidado con los enlaces a los que se clica y qué información se descarga.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.