Logroñesa, 26 años, graduada en Química por la Universidad de La Rioja (UR) y chica de portada. Con estas credenciales se presenta Alicia Asín, investigadora ... predoctoral de la UR y cuyo trabajo ha sido seleccionado por la prestigiosa revista Chemical Communications para protagonizar la primera página de su último número.
Asín lleva cerca de tres años investigando la forma en la que los componentes del sistema inmunitario se unen a las células tumorales, gracias a una beca financiada por la Asociación Españañola Contra el Cáncer (AECC) a partir de los fondos obtenidos en la Carrera de la Mujer.
El estudio de la fuerte unión que se establece entre estas dos estructuras constituye el primer paso para el desarrollo de biosensores que permitan detectar el cáncer de forma temprana, así como para poder crear vacunas anti–cáncer.
Asín participa de un proyecto para detectar el cáncer en estadios tempranos y crear una vacuna contra tumores
«Si observamos cómo interaccionan los anticuerpos con las células tumorales podemos desarrollar un test que nos permita detectar más fácilmente la enfermedad», explica la joven.
También para atajarla, ya que la detección precoz del cáncer es esencial para tener un pronóstico favorable de la enfermedad. En este sentido, la mayor parte de los pacientes con ciertos tipos de tumores desarrollan anticuerpos en las primeras etapas de la enfermedad.
El proyecto del que participa Asín está liderado por los doctores Francisco Corzana, del Grupo de Química Biológica de la UR y Ramón Hurtado-Guerrero, del Instituto Universitario de Investigación 'Biocomputación y Física de Sistemas Complejos' de la Universidad de Zaragoza. En el mismo intervino Iris Bermejo, también becada por la AECC.
En esta investigación colaboran el Instituto de Química Orgánica General (CSIC), el Instituto de Medicina Molecular de Lisboa, la Universidad de Copenhague, la Universidad de Verona, la Universidad Nueva de Lisboa y la Universidad de Cambridge.
«La beca dura cuatro años. En su primera parte hemos estudiado cómo se unían las estructuras y ahora estamos desarrollando el test», expone Asín.
La joven, con un máster en Biotecnología en la UR, completará la beca que forma parte de su doctorado en Química. «Me gusta mucho la investigación y he aprendido muchísimo», afirma.
Pero, consciente de la «complicada» situación de la ciencia en este país, ambiciona trazar una carrera profesional por otros derroteros. «Me gustaría encontrar trabajo como analista en una farmacéutica», señala.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.