Borrar
Documento de pago emitido por la Seguridad Social. L.R.
La buena memoria de la Seguridad Social

La buena memoria de la Seguridad Social

Cuatro años. La Tesorería General reclama por error a una empresa riojana el pago de una deuda de un céntimo fechada en 2018

Luis J. Ruiz

Logroño

Jueves, 17 de febrero 2022, 01:00

Alguna vez han recibido uno de esos sobres con una gran zona negra para preservar su contenido de miradas indiscretas? ¿Uno de esos en los que el logotipo de la Agencia Tributaria hace que el destinatario trague saliva y cruce los dedos temiendo lo peor pese a haber abonado hasta el último céntimo de sus obligaciones? Pues eso mismo pensaba un empresario logroñés: que había pagado hasta el último céntimo no solo a Hacienda, sino también a la Seguridad Social. Pero no. Le faltaba uno. Un céntimo de euro que, sin saber muy bien cómo ni por qué, estaba pendiente de pago desde el primer trimestre del año 2018. El pasado 10 de febrero, la Tesorería General de la Seguridad Social le envió una notificación reclamándole el abono al tiempo que le ofrecía todas las facilidades... salvo el fraccionamiento de la deuda.

El empresario, vinculado al área de la formación, abonó el día que recibió la notificación la deuda para evitar problemas

Lo más sorprendente es que el afectado desconoce cómo pudo generarse esa deuda. «Las cotizaciones sociales están domiciliadas y las cargan cuando corresponde», explicaba ayer a Diario LA RIOJA. Sin saber por qué no se cargó en su momento ese céntimo de euro. Más evidente, apunta el empresario, es el porqué de la reclamación actual: «Las deudas con la Seguridad Social prescriben a los cuatro años [tiempo que ahora se cumple desde que ese céntimo pendiente descuadró la caja de la Seguridad Social] y al revisar lo de aquel trimestre han reclamado todo lo pendiente». Hasta el último céntimo.

La Tesorería General de la Seguridad Social en La Rioja explica que cuando se genera una reclamación de pago por un céntimo de euro es por un error informático, ya que existe una cantidad mínima (6 euros) por debajo de la cual el sistema no reclama pago alguno. En caso de que sea la Tesorería la que tenga que pagar, se abona sea cual sea el importe, aseguran fuentes oficiales.

La Seguridad Social achaca la reclamación a un error y recuerda que las deudas inferiores a 6 euros no se exigen

El empresario, en todo caso, decidió pagar (por transferencia) inmediatamente la deuda. «Nos dedicamos a la impartición de cursos de formación, muchos de ellos son subvencionados por diferentes organismos públicos, así que uno de los principales requisitos es estar al día con Hacienda y con la Seguridad Social, haber pagado todo», explicaba.

Hasta el último céntimo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La buena memoria de la Seguridad Social