

Secciones
Servicios
Destacamos
Parece que Internet siempre estuvo ahí, pero no. Hasta hace no mucho los periódicos, más allá de la Redacción, eran auténticos talleres industriales donde se ... llevaba a cabo la laboriosa tarea, casi artesanal, de 'fabricar' un periódico en papel. Luis Gamarra lo sabe bien. «Mantengo como una joya del recuerdo la vida de un periódico cuando se hacía todavía con plomo, como en una imprenta». Durante los 40 años que estuvo en esta 'casa' quizás esta es la etapa que recuerda con más nostalgia, aunque pasó por diferentes oficios, dispares, pero en todos fue feliz. Entró de jovencillo, cuando cursaba los últimos años de Historias. «Fue casual, como para pasar el verano y sacarme un dinerillo para el curso», pero al final ganó el periodismo. Empezó como corrector de pruebas. «La composición mecánica de los textos era muy laboriosa y complicada, había muchos errores de pulsación de los linotipistas...».
Fue aquel un momento muy interesante del periódico, pero las noticias necesitaban fluir con más rapidez. Y entonces llegó lo que Gamarra llama «la revolución», fue en los 90. «Sin duda lo que marcó un antes y un después fue la imprenta 'offset'», consistía en aplicar tinta sobre unas planchas metálicas de aluminio», un sistema muy parecido al positivado de una fotografía, pero en este eran las páginas del periódico. «Fue un momento clave pues, además, hubo que adaptar a los trabajadores al nuevo sistema, fue una odisea, la verdad. Los linotipistas que tenían una máquina con un crisol de plomo de repente tenían que escribir a máquina, hubo muchos cursillos..., contrataron a tres empleadas para picar (transcribir) textos, las tres se hacían medio periódico...»
Su cuñada Lourdes fue una de ellas. En Diario LA RIOJA, recuerda, «ha habido auténticas dinastías de empleados, sobre todo en sus inicios. Muchos eran hijos, nietos de anteriores empleados..., esto se daba sobre todo en el taller». El taller era una entidad en la que llegaron a trabajar cerca de 50 empleados, muchos más que en la Redacción, «y en torno a la rotativa siempre una nube de mecánicos...». Eran tiempos de redacciones bohemias y uno volvía a casa a las tres o cuatro de la madrugada. Lo recuerda bien. Llevaba Gamarra diez años como corrector cuando pasó a asumir la tarea de organizar el archivo fotográfico y la hemeroteca. Ahí se encontró con varios tesoros gráficos como fotos de primera línea de la guerra de Vietnam. «Las fotos del extranjero llegaban en sobres, con dos o tres días de retraso –no era la inmediatez de ahora–, pero eran fotos de gran valor testimonial». Aunque para él, el verdadero tesoro del diario es la hemeroteca, «la colección de ejemplares que se guardan desde que nos fundaron, ahí está guardada de arriba a abajo la historia de los últimos 135 años de La Rioja».
Más de un siglo de vida de un diario que, en su opinión, ha dado en los últimos años un salto cualitativo enorme. «La información local y regional, que es la madre del cordero, es muy exhaustiva, el color, la maquetación»... y cree también que, si tienes un buen corresponsal en un pueblo, ese pueblo crece en importancia. «Un ejemplo claro fue José Ignacio Gasco, que convirtió San Asensio en Nueva York». A su juicio, el fundamento de las noticias de cada día no ha cambiado mucho, ni siquiera los sucesos (tan presentes últimamente), siempre los ha habido, crímenes, desapariciones etc., algunos casos que siguen sin resolverse. Él los conoce bien. En sus últimos años laborales publicó todos los domingos la serie 'Mala vida', un repaso a los sucesos más relevantes ocurridos en la Comunidad desde 1889. Buceando en el archivo se encontró con historias dignas de rescatar y reescribirlas, que es lo que él hizo con éxito y recurriendo al humor si el tema se prestaba. 'Tumulto en Santa Coloma: hachazos, tiros y muertos...' o 'Mi señorita es buena, pero la voy a matar' son títulos que más de uno recordará.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.