Borrar
Que borren los grafitis de la circunvalación
El Teléfono del Lector

Que borren los grafitis de la circunvalación

El Teléfono del Lector de hoy viaja entre agradecimientos y quejas

La Rioja

Logroño

Miércoles, 15 de enero 2025, 09:18

  1. Imagen principal - Da las gracias por la atención recibida

    Da las gracias por la atención recibida

Envolvemos la primera llamada con lazo y pétalos de rosa. «Mi enhorabuena y agradecimiento a dos empleadas de la Administración por su amabilidad y eficiencia y que me atendieron en Haro tanto en el Registro de la Propiedad como en la Oficina de Atención al Ciudadano», relata.

  1. Imagen principal - «Un poquito más de empatía con el niño»

    «Un poquito más de empatía con el niño»

Se acabó el jabón. «Según el reglamento de autobuses urbanos, en el punto 10 del artículo 51, los viajeros pueden llevar bultos siempre que sean sujetados de manera eficaz», arranca sin desmayo antes de relatar lo que vio. «Entiendo que valorar e interpretar esta última parte es interpretable y queda a juicio de la conductora», expone. «Por esta razón me gustaría destacar la falta de empatía de quien gobernaba el autobús (explica número y hora) que no permitió subir a un niño de casi 14 años que iba solo con un balón en la mano por no llevarlo en una bolsa incluso cuando el chaval le sugirió meterlo en su jersey», concluye.

  1. Imagen principal - «Se juegan los votos de 9 millones»

    «Se juegan los votos de 9 millones»

«Mi comentario es acerca de las devoluciones de Hacienda a los jubilados mutualistas que tienen derecho a ello», introduce antes de agregar que «es impresentable que al Gobierno de España se le llene la boca de todos sus logros y por otro lado cambie la norma sobre las devoluciones que quedan pendientes por realizar». «Es un agravio comparativo con aquellos que ya lo recibieron el año pasado y una falta de respeto hacia los mayores. Desde luego que el partido en el poder se juega parte de los nueve millones de votos de los jubilados», anticipa.

  1. Imagen principal - Así lo siente y lo dice

    Así lo siente y lo dice

«Soy de Logroño y me sorprende la poca receptividad demostrada por La Rioja a la hora de recoger jóvenes migrantes», introduce. «No puedo entender que los españoles llenamos en los años 60 Europa con 6 millones de trabajadores, la mitad sin contrato, y ahora que nuestras residencias están atendidas por personas de fuera de España no queramos ser solidarios». «Lo siento, pero somos un mal ejemplo; lo siento, pero así lo entiendo», se despide.

  1. Imagen principal - Que borren los grafitis de la circunvalación

    Que borren los grafitis de la circunvalación

Juan advierte de que la circunvalación tenía el privilegio de estar libre de vandalismo... hasta ahora. «Espero que los grafitis que han pintado en ella a lo largo de Logroño puedan ser eliminados para así evitar la mala imagen de la ciudad y también el efecto llamada a otros vándalos, así como por la seguridad vial de los viajeros», resume.

  1. Imagen principal - «De hacinadas, nada»

    «De hacinadas, nada»

«Fui alumna de Divino Maestro de 1960 a 1969 y debo decir –explica para replicar un texto anterior– que la educación era exquisita». «Al principio, algo durita, pero todos, salvo párvulos, compartíamos patio y en las aulas no estábamos apiñadas. Eran aulas hermosas, cada curso en su espacio, pupitres individuales, de formica, que era lo que se llevaba, si nos quedábamos a permanencias, pagábamos 25 pesetas y más adelante pasó a 50 pesetas. Era una hora, de 5 a 6 y también había comedor. Luego hubo deportes... así que de hacinados, nada de nada; quería decirlo para que quedara claro», sentencia.

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?

  • Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105

  • Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com

Una zona en la que se forman charcos «cada vez que llueve»

... y La Guindilla

Una zona en la que se forman charcos «cada vez que llueve»

El remitente de esta fotografía nos lleva hasta la intersección situada entre las calles San Millán y Cigüeña de Logroño para denunciar los charcos que se forman en este entorno «cada vez que llueve». «Las baldosas se mueven en la mayoría de las obras», expone este lector para solicitar a continuación una solución a los charcos que se forman en ellas.

Las normas de El Teléfono del Lector

  • Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Que borren los grafitis de la circunvalación