Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Logroño
Miércoles, 24 de enero 2018, 13:11
Unos 3,5 millones de tránsitos se acogieron el pasado año a las medidas de gratuidad o bonificaciones en la AP-68 a su paso por La Rioja, lo que supuso "un nuevo récord" en número de desplazamientos acogidos a estas medidas, cuyo ... coste superaron, por primera vez, los 10 millones de euros.
El consejero de Fomento y Política Territorial de La Rioja, Carlos Cuevas, ha ofrecido hoy estos datos en una rueda informativa de balance correspondiente a 2017 de las bonificaciones para favorecer el tránsito por la autopista AP-68, cuyo objetivo es reducir la siniestralidad vial, en especial, en la N-232.
El consejero, quien ha estado acompañado del director general de Obras Públicas, Carlos Yécora, también ha resaltado la satisfacción del Gobierno de La Rioja por "la aceptación de los riojanos por las medidas de bonificación en la AP-68", que contribuyen, ha incidido, al objetivo de "mejorar la seguridad vial".
En concreto, el número de tránsitos que se beneficiaron de las medidas fueron 3.461.894, lo que se tradujo en unos 9.500 vehículos diarios, un 14 % más con relación al ejercicio precedente, ha informado el consejero.
Ha recordado que, en la actualidad, son cuatro los descuentos que se aplican a los vehículos que cuentan con el sistema de telepeaje Vía-T, según se contempla en los acuerdos entre el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Fomento y la concesionaria Avasa.
Estos descuentos son: recorridos de ida y vuelta gratis en el plazo de 24 horas; gratuidad en el tramo entre Agoncillo y Cenicero; descuento del 50 % en todos los recorridos; y bonificación por el desvío obligatorio desde la N-232.
En 2017 el Gobierno de La Rioja abonó 4,1 millones de euros por este concepto y por segundo año se alcanzó la cifra máxima recogida en el acuerdo, ha detallado.
El Ministerio de Fomento aportó alrededor de 5 millones de euros -financia en exclusiva el descuento del 50%- y del resto se hizo cargo la concesionaria.
En lo referente a los recorridos ida y vuelta en el plazo de 24 horas, esta medida benefició a 1.992.618 desplazamientos exclusivamente de vehículos ligeros, con un incremento del 11,7 % con respecto al año anterior y los tramos con mayor demanda fueron Logroño-Calahorra y Logroño-Haro, ha informado el consejero.
En el tramo Cenicero-Agoncillo se alcanzaron 1.053.507 tránsitos y, en este caso, se registró un aumento del 15,8 % en los desplazamientos de los vehículos que eligieron este itinerario, que incluye el paso intermedio por Navarrete y Logroño.
Esta medida evitó el paso diario de cerca de 3.000 vehículos por la circunvalación de Logroño (LO-20), en su mayoría pesados, ha precisado Cuevas. La medida del descuento mínimo del 50 % en todos los recorridos contabilizó 415.769 desplazamientos bonificados en el tercer año completo de su aplicación.
El convenio, en vigor hasta 2026, establece que el Ministerio de Fomento y el Gobierno de La Rioja abonan el 60% del coste de los tránsitos de vehículos ligeros y el 80% en el caso de los pesados en el itinerario entre Cenicero y Agoncillo.
Este porcentaje se sitúa en el 80% para los vehículos ligeros que realicen el recorrido de ida y vuelta en el plazo de 24 horas entre Alfaro y Haro, ha recordado Cuevas.
Por su parte, Fomento abona el 60% del peaje no satisfecho por los vehículos ligeros y el 80% de los vehículos pesados como consecuencia de la medida del descuento mínimo del 50 %.
El consejero también se ha referido a la bonificación por el desvío obligatorio desde la N-232, que forma parte del protocolo suscrito el pasado mes de mayo por el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Fomento para mejorar la funcionalidad y la capacidad en el corredor del Ebro (AP-68 y N-232), y que entró en vigor el 2 de diciembre de 2017.
Durante el primer mes y medio de aplicación de esta medida, ha informado Cuevas, "se están logrando los objetivos para disminuir los accidentes de tráfico en la N-232 y se mantienen las previsiones" con el desvío de una media de cerca de 1.800 vehículos diarios.
En el caso de esta bonificación para el transporte pesado el Gobierno de La Rioja se hace cargo del 60% del coste por la AP-68 entre Zambrana y Tudela, mientras que el Ministerio de Fomento asume el 40 % restante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.