Además de la hostelería, las bodegas han tenido limitaciones y cierres del enoturismo. DONÉZAR

Las bodegas exigen la rectificación del BOE y su inclusión en las ayudas

Las empresas vinícolas aclaran que la gran mayoría tiene pérdidas superiores al 30% por el cierre hostelero y del negocio del enoturismo

Alberto Gil

Logroño

Martes, 16 de marzo 2021, 07:27

El sector bodeguero reaccionó ayer con sorpresa e indignación por su exclusión del fondo de ayudas aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez, dotado con 11.000 millones y de los que 7.000 serán ayudas directas a empresas y autónomos a los que, ... salvo modificación, no tendrían acceso: «Exigimos que se cambie y confiamos en que haya sido un error del BOE», explica Íñigo Torres, gerente del Grupo Rioja.

Publicidad

La principal organización bodeguera señala que «ayer mismo hablamos con la Federación Española del Vino (FEV) y con los gobiernos autonómicos de la DOCa Rioja y nos han dicho que van a intentar revertir la situación». Torres advierte de que «los cierres de la hostelería y también del enoturismo han provocado pérdidas muy importantes en nuestros negocios». Aclara asimismo que «si bien es cierto que las ventas de vino de Rioja en 2020 han bajado el 8,4% como ha dicho el Gobierno de La Rioja, es un dato en volumen, no de facturación ya que la perdida es mayor, y no deja de ser una media, pero la realidad es que la gran mayoría de bodegas están en pérdidas por encima del 30%».ç

Dependencia casi total

Un argumento en el que insiste Juan Carlos Sancha, vicepresidente de Bodegas Familiares de Rioja: «En nuestro caso, la dependencia de la hostelería es prácticamente total y, con la línea de negocio del enoturismo también cerrada, estamos hablando de pérdidas muy importantes porque recibimos turistas pero muchas vendemos también el vino de forma directa».

Sancha lamenta que «una vez más se olvide a la pequeña bodega, que es la que de verdad está sufriendo esta crisis» y cuestiona también en este sentido las convocatorias de ayudas del Gobierno riojano: «Por una cosa o por otra, nos han ido dejando fuera de casi todas ellas, como las ayudas al almacenamiento de vinos que, de 5 millones, se repartieron el 42% entre tres grandes compañías, cuando empresas como la mía, por ejemplo, no recibimos nada».

Publicidad

Begoña Jiménez, coordinadora de la Asociación de Bodegas por la Calidad (ABC), muestra igualmente su disconformidad: «Creemos que se está a tiempo de corregir un error; si de verdad no se quiere dejar a nadie atrás y ayudar a las empresas solventes a superar la crisis, no entiendo por qué no se atiende a las empresas con pérdidas de facturación del 30% por motivos justificados por la pandemia». «El caso de las bodegas, como proveedores principales de la hostelería, desde luego, está plenamente justificado», concluye.

José Luis Benítez, director general de la FEV, indicó por su parte que «remitimos ayer una carta a cuatro ministerios pidiendo que se corrija el error». «Confiamos –insiste– en que haya sido un fallo porque es 'pedido y no negado' que el sector del vino, con los cierres hosteleros y del turismo, debe estar en las ayudas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad