
El proyecto para reconvertir la estación de esquí de Valdezcaray y diversificar su oferta más allá de la temporada de nieve giraba, principalmente, sobre ... dos proyectos de nueva creación e ideados durante la pasada legislatura: una tirolina de 402 metros de longitud y 90 de desnivel entre la pista de Principiantes y el aparcamiento y un 'bike park' con cuatro pistas para el descenso en bicicleta de montaña y otra más para enduro, en total más de 17 kilómetros y un desnivel de 1.600 metros. Con el cambio de gobierno al frente tanto del Ayuntamiento de Ezcaray como el Ejecutivo regional –el PP recuperaba en mayo ambas instituciones en detrimento del PSOE–, el proyecto de la tirolina se descarta.
Publicidad
«No lo vamos a ejecutar», confirma el alcalde de la localidad, Diego Bengoa, y el presupuesto que se iba a destinar a esta actuación, unos 480.000 euros, «lo vamos a dedicar a otras iniciativas que hay previstas. También hemos tenido en cuenta el mantenimiento de la instalación para tomar la decisión». Lo que sí ejecutarán serán los recorridos para bici de montaña por las laderas de las pistas de esquí de la estación y, de hecho, la licitación tendrá lugar «este mes», apunta el primer edil, con el objetivo de que «las obras empiecen una vez acabada la temporada», a partir de abril, aunque si la escasez de nieve persiste, ese cierre de campaña se puede adelantar.
Aunque Bengoa recuerda que para que arranquen los trabajos «dependemos de las licencias y de los permisos medioambientales», confía en que «no se demoren». Está previsto que se ejecuten cuatro pistas para bicicleta de montaña –Camino Cascada, Los Tubos, Salegares y Rehoyo–, que suman 4,7 kilómetros y tendrán curvas peraltadas y zonas de saltos. El acceso a las cotas altas «se hará a través de los remontes mecánicos que ya existen». Y el recorrido de enduro tendrá 12,5 kilómetros y discurrirá desde la estación de esquí al municipio de Ezcaray por sendas y pistas forestales.
El presupuesto ronda el medio millón de euros, que, con otras actuaciones contempladas en el proyecto de reconversión y desestacionalización de Valdezcaray , se eleva a los 600.000. El alcalde asegura que buscan nuevas actividades «con el objetivo de poder completar la temporada de invierno», que va de noviembre a abril en condiciones normales, pero la meteorología en los últimos años está retrasando el inicio de la campaña de esquí y adelantando su cierre.
Publicidad
De esta manera, el 'bike park' que está a punto de licitarse funcionaría a partir de 2025 –el plazo de ejecución de las obras es nueve meses–, de junio a septiembre: «En principio, julio y agosto durante todos los días y los otros dos meses, de viernes a domingo», dice Diego Bengoa, mientras que los periodos de mayo y octubre se destinarían a adaptar las instalaciones a los distintos usos.
Pero las iniciativas que manejan desde el Ayuntamiento de Ezcaray, en colaboración con el Gobierno de La Rioja y el central –el Plan de Sostenibilidad Turística es compartido por las tres administraciones–, también incluyen la posibilidad de explotar las vistas del techo de la comunidad, el pico San Lorenzo con 2.272 metros. «Desde ahí se ven los Pirineos, los Picos de Europa... Puede ser un atractivo turístico si somos capaces de aprovecharlo», concluye el regidor ezcarayense.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.