Secciones
Servicios
Destacamos
El día 18 de cada mes la iglesia de Santiago acoge un acto para bendecir a los niños y mujeres embarazadas. La ceremonia está organizada por la Virgen de la Esperanza y, pese a no ser muy conocida, lo cierto es que cada vez son ... más los fieles que acuden para pedir su protección. La tradición comenzó por sí sola, como un acto espontáneo por parte de un número creciente de logroñeses que querían honrar a su patrona y alcaldesa mayor de la ciudad. Hasta que hace cuatro años desde la Cofradía se decidió encauzar esta devoción, darle 'forma' e impulsarla «dándole una mayor solemnidad».
Así, todos los días 18 (caiga como caiga), en consonancia con el día de la festividad de la Virgen de la Esperanza, se oficia una misa en la iglesia de Santiago, a las 19,30 horas. «Se trata de presentar a la patrona a los más pequeños y a las embarazadas para que todo les vaya bien, pero también se reza por todos los logroñeses que puedan estar en dificultad», explica María José González, cofrade y miembro del comité que ha impulsado esta tradición cada vez más arraigada, en la que llegan a participar una media de 150 niños al año y que no deja de tener un trasfondo reivindicativo. «A veces su imagen queda un poco diluida, hay quien todavía la confunde con Valvanera».
Misa en la iglesia de Palacio A las 19,30 horas.
Presentación ante la Virgen Inscripciones en la web de la Cofradía y en la iglesia.
Público Entrada libre.
La celebración de Santiago es, en realidad, un sencillo acto en el que las mujeres y los niños se acercan hasta el camarín de la Virgen, situado a la derecha del altar, para besar una medalla. Como recuerdo de este momento, a las mujeres se les impone un broche con la medalla y un lazo con los colores de la bandera de Logroño y a los niños se les entrega la misma medalla, además de una estampa de la virgen y un diploma conmemorativo con el nombre y la fecha. «Da igual el día, aunque caiga en labor, acude mucha gente», afirma María José González.
El próximo 18 de noviembre (antes de la festividad de la Virgen de la Esperanza de diciembre) cae en sábado y la Cofradía no ha querido pasar por alto esta circunstancia y ha convocado una celebración más solemne de lo habitual a la que se ha invitado a todos los profesores de Religión de los centros escolares riojanos bajo el lema 'Presenta a tu hijo a la Virgen de la Esperanza'. Aunque la invitación está abierta a todo el público.
«La misa, oficiada por el párroco, será como siempre, a las 19,30 horas. Ya tenemos confirmada la presencia de 50 profesores, algunos de los cuales vendrán con sus hijos, y de más de 31 niños. Seguramente la iglesia se va a quedar pequeña para acoger a todos los asistentes... Será un acto muy entrañable en el que también se cantará el himno a la Virgen de la Esperanza», explica la cofrade, quien remarca que uno de los objetivos que se persigue es fomentar la devoción entre los niños, «porque es tan patrona de Logroño como San Bernabé».
«No hay que olvidar que los logroñeses se pusieron bajo su protección cuando estuvieron sitiados», rememora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.