Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 26 de octubre 2020, 16:32
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Bankia han lanzado este lunes la segunda convocatoria del proyecto digital 'Viveros de Empleo Bankia', donde se ofertan 150 plazas gratuitas de formación destinadas a ayudar a recolocar a personas en situación de desempleo.
El itinerario de formación, que tendrá una duración de dos meses, está previsto que comenzará le próximo 2 de diciembre, han indicado este lunes ambas entidades en una nota que recoge Efe. Este proyecto ayuda a los participantes a mejorar sus habilidades y capacidades a la hora de enfrentarse a la búsqueda de un empleo.
Los asistentes, de manera grupal, trabajan con un coach los aspectos personales y técnicos del proceso de incorporación o reincorporación al mercado laboral, como autoconocimiento, inteligencia emocional y herramientas digitales de búsqueda de empleo y marca personal, entre otros.
La primera convocatoria de 'Viveros de Empleo Bankia' ofreció 150 plazas y se cubrieron todas, de las que el 70 % fueron ocupadas por clientes de esta entidad bancaria; el 97 % estaba en situación de desempleo, el 71 % eran mujeres y la media de edad fue de 38 años.
«El empleo se está viendo fuertemente azotado por la actual crisis del COVID-19 y desde Bankia siempre tratamos de estar al lado de nuestros clientes y otras personas en paro, por lo que lanzamos este programa junto con UNIR«, ha detallado el director de Gestión Responsable de Bankia, David Menéndez.
Ha incidido en el deseo de apoyarles en su formación y reincorporación al mundo laboral y dotarles de una serie de competencias personales y profesionales que les empodere en la búsqueda de empleo.
La responsable del proyecto Viveros de Empleo UNIR, Marta Carrión, ha indicado que lanzar esta segunda convocatoria es «el mejor resumen del éxito del programa«, ya que, una vez cubiertas las primeras 150 plazas, se ha abierto la posibilidad de que todos los que no han conseguido estar en la primera edición tengan una segunda oportunidad.
Ha subrayado que «el fomento del empleo es algo prioritario para UNIR, mucho más hoy en día, en el que la situación laboral en España se torna complicada«, por lo que está convencida de que este proyecto será »el impulso que los usuarios necesitan para reconducir su objetivo y futuro profesional«».
Por su parte, Lucía Pascual, participante riojana de la primera edición, ha indicado que esta iniciativa significa «un impulso para las personas que nos hemos quedado sin empleo debido a la crisis actual generada por el COVID-19«.
El curso, con una duración de 10 semanas, utilizará la metodología 100% online de UNIR, habrá sesiones en directo con un coach, ponencias con expertos, sesiones de realidad virtual y diversos workshops con profesionales de Bankia.
Se trata, por tanto, de una formación activa, en la que los participantes interactúan y se ayudan entre sí y podrán generar una red de contactos, en la que se incluyen consultores y expertos de recursos humanos de empresas colaboradoras.
Para ello, está previsto celebrar jornadas de empleabilidad con el fin de entrevistar usuarios que puedan cubrir posibles vacantes de empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.