Borrar
Excavación arqueológica en el castillo, concentración de empleados de Plaza Chica, piscina exterior del balneario de la Albotea y mirador de Contrebia Leucade. SANDA / UGT-FICA
El balneario de la Albotea abre después de 18 años de espera
Comarca de Cervera

El balneario de la Albotea abre después de 18 años de espera

El cierre de Plaza Chica de Cervera deja en la calle a 49 empleados

Miércoles, 19 de febrero 2025, 11:19

El año 2024 comenzó mal en Cervera del Río Alhama, con el futuro incierto de la fábrica de conservas Plaza Chica y sus 49 trabajadores. Su cierre, debido a una investigación por presunto fraude alimentario, dejó a los empleados pendientes de un posible comprador que se hiciese cargo de la planta, algo que no ocurrió. En junio, UGT-FICA se reunió con la plantilla para poner sobre la mesa la extinción de los contratos.

El 2 de julio se produjo una de las noticias más esperadas para la comarca, la apertura del balneario Baños de la Albotea, después de 18 años de espera. Las obras de rehabilitación del edificio de mediados del siglo XIX comenzaron con la puesta de la primera piedra el 20 de febrero de 2004. Los trabajos deberían haberse entregado a la gestora (cadena Relais Termal del grupo Tres Mares S.A.) el 31 diciembre de 2006 para iniciar su explotación.

No estaba previsto en el proyecto inicial, pero el antiguo hotel fue derribado y reconstruido, añadieron nuevos edificios y tanto los plazos como los costes (las distintas administraciones han puesto sobre la mesa cifras de entre 10 y 12 millones de euros) aumentaron con intervenciones complementarias como el aparcamiento, la depuradora, la intersección con la carretera LR-123 y accesos.

En diciembre se inauguró el pabellón de Rincón de Olivedo

La Albotea destaca por sus aguas minero-medicinales sulfurosas. Dispone de 60 habitaciones (tres son suite) en dos pabellones y tiene otro bloque para los tratamientos. En pleno apogeo prevé superar los treinta empleados, principalmente del entorno.

El derribo del edificio municipal de Correos en cuyo solar se instaló un parque infantil, la creación de Cervera Turismo para promocionar los recursos del municipio, la construcción de una pista de pádel, el inicio de la reforma de la casa de cultura y las excavaciones en el castillo fueron también algunas de las propuestas de 2024 en la cabecera de comarca del Alhama-Linares. En las pedanías destacó en diciembre la inauguración del pabellón multiusos de Rincón de Olivedo, que costó 1.335.840 euros.

Un plan para revitalizar la comarca

La Mancomunidad de Desarrollo Turístico del Valle Alhama-Linares gestiona tres millones de euros para desarrollar e impulsar sus recursos a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos. Recoge numerosos proyectos, algunos ya realizados y otros que están en marcha, como la adquisición de la antigua estación de autobuses de Cervera para convertirla en un recinto polivalente, reconstrucción de casas celtibéricas y aparcamiento en el yacimiento de Contrebia Leucade de Aguilar, miradores en Igea y Aguilar, mejora del farallón y de las icnitas de Inestrillas, área para autocaravanas y pintura del marqués de Casa Torre en Igea, nuevo centro de interpretación del castillo en Cornago, mirador 'starlight' de Grávalos y camino la Senda del Tiempo que une todos los pueblos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El balneario de la Albotea abre después de 18 años de espera