Instalaciones de La Alcoholera de Cenicero. Justo Rodríguez

Una bodega se llevará 2,1 millones de los 15 destinados a la destilación

El Gobierno de La Rioja destaca que la medida, que contará con 17 millones de euros en 2024, permitirá eliminar 17,5 millones de litros y garantizará la compra de 83 millones de kilos de uva

Víctor Soto

Logroño

Viernes, 18 de agosto 2023, 12:19

El próximo lunes, el Boletín Oficial de La Rioja pondrá negro sobre blanco quiénes van a ser los adjudicatorios de las ayudas a la destilación financiadas por el Gobierno regional. Este viernes, el portavoz del Ejecutivo Alfonso Domínguez ha adelantado que de las 124 solicitudes ... presentadas (20 cooperativas, cinco sociedades agrarias y 99 bodegas privadas), 113 han recibido el visto bueno. Ellas se repartirán los 15 millones de euros destinados a convertir en alcohol litros de vino almacenados.

Publicidad

La más pequeña de las beneficiarias recibirá unos 8.600 euros por destilar 15.000 litros, mientras que una gran bodega se deshará de 2,5 millones de litros a cambio de 2,16 millones de euros (una séptima parte del monto total), aunque la consejera de Agricultura ha declinado poner nombre a esta firma, a la espera de la publicación en el BOR. El precio tasado para la destilación, ya anunciado, era de 0,86 euros por litro de vino tinto y 0,77 para el rosado.

Ahora, a las bodegas beneficiarias les queda un último trámite: en los cinco días poteriores a la publicación de las ayudas, deberán presentar el acuerdo con la destilería. «Si no se presenta, se renunciará a la ayuda», ha explicado Manzanos.

Alfonso Domínguez ha destacado que esta medida, que se prolongará el próximo año con otra partida económica de 17 millones de euros, es una muestra del «compromiso del gobierno de Gonzalo Capellán con el sector» y que servirá para «estabilizar el equilibrio entre oferta y demanda», además de ayudar a los viticultores. Domínguez ha destacado que la eliminación de esos 17,5 millones de litros «garantiza la compra de 83 millones de kilos de uva a un precio de estabilidad para más de 5.600 viticultores».

Entre las solicitudes no aceptadas, siete han sido rechazadas por incumplir las condiciones y cuatro por superar el límite presupuestario y obtener una menor puntuación, entre otras cuestiones, por haber recibido ayudas al almacenamiento privado de vinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad