Los voluntarios ucranianos que llenaron el primer camión con ayuda. S.V.

La ayuda riojana viaja hacia Polonia por carretera y por transferencia bancaria

Después de que el primer camión partiera ayer con una tonelada de material, Cáritas cierra hoy la recogida de mercancías para enviar a la frontera

Viernes, 11 de marzo 2022, 01:00

Este miércoles partía rumbo hacia la frontera polaca con Ucrania el primer camión con todo el material donado por Arnedo. A través de Cáritas y de los colegios de la ciudad, más de una tonelada de ropa térmica, sacos de dormir, tiendas de campaña, ... termos, medicamentos o alimentos no perecederos partía hacia las zonas que ya han recibido cientos de miles de refugiados huyendo de la guerra. Encargados de cargar la mercancía, Sergio Voronyuk y Yuriy Yanovskyy expresan su agradecimiento a los arnedanos.

Publicidad

La recogida de material finaliza hoy en Cáritas Arnedo. Tienen para llenar otro camión trailer. A esa ayuda se ha unido todo lo recogido por la AMPA del colegio público de Quel, con la colaboración del Ayuntamiento y dos particulares que han prestado sus furgonetas para el traslado.

A partir de aquí, con las fronteras colapsadas y la imposibilidad de asegurar los corredores humanitarios, las administraciones solicitan que los donativos sean económicos a través de organizaciones oficiales en la zona.

También en La Rioja Baja, la Asociación de Mujeres de Alfaro (Adema) ha aportado 1.000 euros para la compra de medicamentos para adultos y niños y de comida. Además, también ha enviado varias vendas artesanales.

Publicidad

En Logroño, la Cocina Económica va a acoger en sus instalaciones a 14 personas de forma temporal hasta que encuentren residencia, además de facilitarles comida diaria tanto a ellos como a los que se encuentre en situación similar.

El Ministerio subraya la importancia de solicitar protección

Desde la Delegación del Gobierno insisten en que es fundamental que todo desplazado solicite ampararse en el sistema de protección temporal, paso que les convertirá oficialmente en refugiado. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha habilitado una guía en su página web: https://www.inclusion.gob.es/es/ucrania/index.htm. Una vez dentro de este sistema, el Gobierno de España les dará el tratamiento de refugiado y abrirá las distintas opciones de ayudas, como para la búsqueda de empleo. El Gobierno aprueba en 24 horas esa protección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad