Imagen de archivo de una pareja con su bebé ante el escaparate de una inmobiliaria de Logroño. SONIA TERCERO

La Comunidad avalará a entre 150 y 200 jóvenes que compren su primera vivienda

El Gobierno regional respaldará el 20% del valor de tasación, lo que evitará el pago de la entrada, cuyo importe se prorrateará en las cuotas hipotecarias mensuales

Viernes, 10 de marzo 2023, 01:00

Facilitar el acceso a su primera vivienda a jóvenes riojanos solventes con capacidad de hacer frente a las cuotas mensuales, pero que carecen del ... ahorro necesario para abonar el pago de la entrada. Esa es la razón por la que el Gobierno regional destinará tres millones de euros a una nueva línea de ayudas consistente en avalar hasta el 20% de valor de tasación que, generalmente, es el desembolso inicial que hay que hacer para adquirir una vivienda. La estimación es que beneficie a entre 150 y 200 jóvenes de 16 a 34 años.

Publicidad

«Aún hay que regular reglamentariamente el procedimiento, pero queremos que sea lo más rápido y sencillo posible»

Celso González | Gobierno regional

«Esta medida apenas conlleva riesgos para la Administración y contribuirá a fijar población en el territorio»

Juan Ramón Liébana | CPAR

Este novedoso programa de apoyo público es una reivindicación que llevaba tiempo haciendo la patronal riojana de la construcción (CPAR) poniendo como ejemplo que ya se está aplicando «con éxito» en comunidades como Madrid ('Plan Mi Primera Vivienda'), Baleares ('Programa de Garantía de Vivienda del Ibavi') y Murcia ('Icref Aval Joven'). Y también fue un asunto que llegó a debatirse en el Parlamento regional, primero (noviembre de 2022) en forma de proposición no de ley del grupo mixto (Izquierda Unida), y después (el pasado mes de febrero), de proposición de ley de los grupos socialista y mixto.

Pues bien, la Administración autonómica ha recogido el guante y el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicó ayer la modificación del Presupuesto regional de este año para incluir una partida de tres millones de euros destinada a financiar estos avales.

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, explicó ayer en declaraciones a este diario que el límite máximo de garantía de cada operación será el 20% del valor de tasación de la vivienda. Además añadió que desde el Gobierno regional «ya se ha estado hablando con algunas entidades financieras» y que la cifra de jóvenes beneficiarios puede oscilar «entre 150 y 200».

Publicidad

LAS CLAVES

  • 3.000.000 es la partida presupuestaria destinada por el Gobierno regional a esta línea de ayudas.

  • 360 empleos directos nuevos se generarían en el sector de la construcción, según la CPAR

Pero, ¿cómo y desde cuándo se aplicará de forma efectiva? Según recogía ayer el BOR y confirmó González, todavía hay que regular reglamentariamente no sólo los plazos, sino también el procedimiento, aunque «trataremos que sea lo más sencillo y rápido que podamos». No obstante, la idea es que los jóvenes se eviten el pago de la entrada y su importe se prorratee en las cuotas hipotecarias mensuales.

Además de los beneficios sociales directos que esta medida supondrá para los jóvenes que accedan a ella hay un provecho para toda la sociedad riojana porque «contribuirá a a la estrategia de territorio, al fijar población en La Rioja, y tendrá un impacto económico, con unos 360 empleos directos en el sector», destacó el secretario general de la CPAR, Juan Ramón Liébana.

Publicidad

Y también lo hará en la recaudación tributaria directa. Según estima la patronal, las arcas públicas ingresarán 3,87 millones de euros: casi 2,55 millones a través deI IVA, 461.700 por los impuestos directos de la Comunidad y 859.350 euros por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

Tanto el Gobierno regional (así quedaba expresamente recogido ayer en el BOR) como la patronal riojana CPAR consideran que los riesgos para la Administración riojana por avalar restos préstamos a los jóvenes «son mínimos» y, «desde luego, muy inferiores» a los beneficios que propiciarán en términos de empleo, de recaudación y de alcance social y para el conjunto de la comunidad que tendrán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad