La autopista AP-68 subirá sus precios el 5,12% a partir de mañana, 1 de enero

El Ministerio de Transportes confirmó este sábado aumentos de las tarifas en los peajes de titularidad estatal, que van desde el 5 al 6,65%

La Rioja

Sábado, 30 de diciembre 2023, 21:58

La AP-68 aumentará sus precios el 5,12 % desde lunes, 1 de enero de 2024, según confirmó ayer el Ministerio de Transportes. Una orden ministerial, a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, ha establecido el aumento de tarifas en las autopistas nacionales de entre el 5% y el 6,65% en función de las condiciones específicas de cada concesión administrativa.

Publicidad

La medida responde al crecimiento del índice de precios al consumo y a las medidas extraordinarias y temporales aprobadas a finales de 2022 para limitar el alza de los peajes al 4% en 2023, argumentó el Ministerio. El año pasado se habilitó una subvención para mitigar los efectos de la alta inflación, ya que se debería haber aplicado una subida de entre el 8,4% y el 9,5%, y se estableció la obligación de eliminar dicha subvención a finales de 2026, es decir, de irla repercutiendo al usuario de forma escalonada en tres años.

De no continuar en 2024 con las subvenciones ya previstas, el alza de los peajes habría superado el 8,5%, según los cálculos de Transportes. La subida, que en la AP-68 será del 5,12 %, alcanzará hasta el 6,65 % por ejemplo en la AP-9.

Adicionalmente a las medidas extraordinarias y temporales aprobadas, el Gobierno de España subvenciona los peajes para reducir los costes que soportan los usuarios habituales de las vías.

Bonificaciones

En la autopista AP-68 se vienen realizando bonificaciones a los vehículos ligeros y pesados desde 2009, actualizadas en 2021, con un desembolso ministerial, hasta el tercer trimestre de este año, de 93 millones, que ha beneficiado a 464.000 vehículos ligeros y a casi 200.000 vehículos pesados al mes. En algunos casos estas bonificaciones han sido concertadas con los Gobiernos autonómicos, que contribuyen económicamente a la medida.

Ahora, el trayecto de un turismo entre Logroño y Zaragoza cuesta 18,30 euros y un recorrido entre Logroño y Bilbao sale por 17,70 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad