

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre la expectación y el desánimo se mueven los cazadores riojanos en las horas previas a la apertura de la media veda, prevista para mañana. « ... Si el año pasado la presencia de codornices –la especie estrella de la temporada– fue testimonial, la situación para esta campaña todavía parece peor», asevera el presidente de la Federación, Eduardo Cornejo. Quienes ultiman ya la puesta a punto de sus escopetas no saben qué van a encontrarse en el campo pero se temen lo peor. «El adelanto de la cosecha de cereal, la recogida absoluta de la paja –necesaria para evitar la propagación de incendios– y la escasez también casi total de lluvias no son, precisamente, las mejores condiciones para que las codornices que entran por la Península críen aquí y se asienten», añade el responsable federativo.
Porque estas pequeñas gallináceas son aves migratorias que proceden en su mayoría del continente africano y llegan a Europa buscando temperaturas más bajas y un clima más fresco y húmedo. Pero no es, precisamente, lo que se están encontrando en La Rioja, donde la semana pasada las temperaturas rozaron los 40 grados. «Quizá estén abriendo otras trayectorias hacia países como Bulgaria, Serbia o Croacia donde los calores puede que sean menos extremos», argumenta Cornejo. En los lugares donde apenas hay regadío la situación es todavía más «dramática», lamentan algunos cazadores de la zona de Santo Domingo.
Fechas La media veda se abre mañana con carácter general y se prolonga hasta el 7 de septiembre. Serán días hábiles los martes, jueves, sábados, domingos y festivos. En el caso de las palomas, la apertura se demora al 20 de agosto; y en el del conejo el periodo de caza arranca también mañana pero finaliza el 24 de septiembre.
Especies cazables Codorniz, paloma torcaz, conejo, urraca, corneja negra, estornino pinto y zorro.
Cupo de codornices El máximo de capturas por cazador es de 15 al día.
La campaña de la media veda de caza de la codorniz se prolonga hasta el 7 de septiembre, al igual que para la paloma torcaz, aunque en este caso la fecha de inicio se demora al próximo domingo, día 20. De esta especie «sí parece que tendremos más ejemplares», vaticina el presidente de la Federación Rioja, que también apunta la posibilidad de cazar desde mañana y hasta el 24 de septiembre el conejo.
«Es una buena oportunidad para empezar a controlar desde ya la posible superpoblación de conejos que luego, cuando llega la primavera, siempre provocan daños importantes en los cultivos. Es una buena forma de minimizar esos riesgos», señala Eduardo Cornejo.
La temporada arranca para los 8.000 cazadores que tienen licencia en La Rioja, aunque ya hay quien tiene decidido que no saldrá mañana por los campos de nuestra comunidad y ha contratado cotos en la provincia vecina de Burgos donde intuyen que puede haber más codorniz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.