
Secciones
Servicios
Destacamos
Coincidiendo con el Día del Maestro, el consejero de Educación, Pedro Uruñuela, ha visitado, junto a la presidenta del Ejecutivo regional, Concha Andreu, una de las cinco aulas experimentales destinadas a los niños de 2 a 3 años que se ha puesto en marcha en el CEIP San Pío X (situado en el barrio de La Estrella). Este proyecto también se lleva a cabo este año en el colegio Vuelo Madrid Manila de Logroño, así como en los centros de Badarán, Anguiano y Quel, en los que ya hay 34 plazas ocupadas (de las 79 que se ofertan en total). Estas aulas se encuentran, por tanto, al 43% de su capacidad.
Se trata de una experiencia que, no obstante, busca su fomento en la región. «La enseñanza de 0 a 3 años es una etapa prioritaria, hemos empezado este plan experimental con fondos europeos y lo que queremos es extenderlo por todos los sitios», ha asegurado Uruñuela. Sobre todo, porque «esta etapa es plenamente educativa y no solamente asistencial, tiene un contenido educativo muy grande porque desarrolla determinadas capacidades, como son la autonomía del propio cuerpo o la relación de los alumnos con otros niños de su edad», ha resaltado el consejero.
Para el director del CEIP San Pío X, Julián Martínez, este proyecto supone «un plus» para el centro y para el propio barrio de La Estrella. «Estamos encantados, también porque su aprendizaje dentro de la escuela comienza un poco antes y el progreso se ve día a día».
No obstante, también ha supuesto afrontar distintos retos: «Supone una dinámica diferente, porque hemos tenido que aprender cómo se imparte la Educación Infantil para los alumnos de dos años», ha explicado Martínez. «No sabíamos qué era lo que se trabajaba con ellos ni cuáles eran sus prioridades, de hecho hemos tenido que conocer otras instituciones, como las guarderías o escuelas infantiles, para que nos explicasen cómo funcionaban».
Ahora que este curso ya ha comenzado, de momento con nueve alumnos en el caso de este centro público logroñés, «nuestra idea es que en cuanto tengamos todo claro haremos una presentación del aula a todo el barrio y a la sociedad educativa», ha asegurado el director.
En el caso del CEIP San Pío X, su capacidad asciende hasta los 20 alumnos, como en cualquier otra aula de Educación Infantil, pero solo tiene nueve plazas cubiertas. La misma situación se repite en el resto de centros: en Quel hay diez niños (de los 13 que podría haber), en Anguiano cuatro (de las 13 plazas que se ofertan en total), en Badarán 4 (de las 13 plazas que se ofrecen) y, en caso del colegio Vuelo Madrid Manila, seis alumnos (de los 20 que podría albergar).
Uruñuela también ha aprovechado la visita al CEIP San Pío X para concretar que el Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana una inversión de 12 millones de euros para garantizar este curso el Bono Infantil en toda la enseñanza de 0 a 3 años en la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.