Un asomo de participación ciudadana en el próximo Presupuesto del 2019

Ceniceros espera que Ciudadanos se desdiga de sus amenazas y vuelva a negociar las próximas cuentas

J.A.L.

LOGROÑO.

Sábado, 14 de julio 2018

Así como la proposición de ley que sellará el acuerdo entre PP y Ciudadanos para reformar el Estatuto de Autonomía «ya está redactada», el Presupuesto del 2019 también ha empezado a desbrozar el camino de su tramitación parlamentaria. Con alguna novedad, que José Ignacio Ceniceros ... avanzó ante los medios de comunicación convocados en el Centro Tecnológico de La Fombera: una tímida concesión a la participación ciudadana que permitirá contar con aportaciones externas cuando se redacte la ley de emancipación, uno de los capítulos estrella del área social.

Publicidad

Ceniceros quiso ayer acompañar de alguna solemnidad su comparecencia ante la prensa, típica de balance preveraniego. Reunió a su Consejo de Gobierno en una estancia del coqueto edificio situado en el extrarradio de Logroño, posó luego rodeado por su equipo con un fondo de alta riqueza paisajística y caminó hacia otra sala, donde aguardaban los periodistas. Tomó asiento escoltado por sus consejeros y enhebró un largo discurso, por cuya extensión pidió reiteradas disculpas. Y aunque lanzó algún dardo, sin mencionarlo por su nombre, al diputado naranja Tomás Martínez Flaño, observó en general un talante condescendiente con su formación. Ignoró incluso su amenaza reciente de alejarse de todo acuerdo en la firma del futuro Presupuesto, agradeció por el contrario la contribución del grupo encabezado por Diego Ubis para que las tres anteriores cuentas hayan salido adelante y se permitió incluso algún anuncio respecto a las que ya prepara su Gobierno. Esa novedad de que la ley de emancipación permitirá, cuando se sancione, que el 10% del total de la partida asignada nazca de la participación ciudadana, a la espera de la ley que también determinará este otro apartado de la actividad gubernamental. ¿Resumen? Esta frase: «Cuando se acercan las elecciones, todo cambia. Pero nosotros tenemos la obligación de trabajar pensando en cuatro años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad