La Asociación de Vecinos Entre Ríos se presentará como acusación popular en el caso del homicidio de Álex

«Evidentemente hay que depurar responsabilidades. No se ha hecho todo lo posible, si no él estaría vivo», aseguran las portavoces de la organización

TVR

Logroño

Jueves, 4 de noviembre 2021

La Asociación de Vecinos Entre Ríos, de Lardero, se presentará como acusación popular en el caso de la muerte del pequeño Álex presuntamente a manos de Francisco Javier Almeida. Maite González y Leire Lesta, portavoces de esta organización, han asegurado este jueves ante las cámaras de TVR que esta decisión se ha tomado en la última Junta. «Estamos en contacto con abogados y lo que pretendemos con esta acusación, además de que este individuo se quede en la cárcel de por vida ya que todavía no entendemos cómo pudo salir, es que se depuren responsabilidades», explican sobre lo acordado por los vecinos. «Para ello presentaremos toda la documentación que sea necesaria y que nos indique el abogado y lo llevaremos a fin», determina Maite.

Publicidad

«Evidentemente hay que depurar responsabilidades», declara. «No queremos decir quién es responsable de lo ocurrido. No podemos decir que es porque la Justicia tenga que modificarse -que también, porque hay cosas que a este nivel fallan-, pero no podemos entender que lo que ha ocurrido es algo que tenga que ser asumible«, expresa tras los debates que se han suscitados tras la tragedia. «Tiene que haber unas leyes, un control y una presencia policial sobre todo cuando ha habido denuncias por escrito y ha habido llamadas. Con que haya habido una denuncia es suficiente para investigar», considera.

Ante la pregunta de TVR sobre la entrevista al Jefe de la Policía Local de Lardero, publicada en Diario LA RIOJA, en la que dice que solo tienen constancia de una llamada en la que se comunica que un hombre que se acercó a unos niños, Leire responde que ella hizo una llamada para comunicar estos hechos. Recuerda que lo que sucedió es que dicho hombre le preguntó a su hijo «cómo se llamaba, quienes eran sus amigos, le preguntó por su hermano, hizo que se los señalase...». Desconoce si se trataba de Almeida, pero añade que ella quiso saber si podía hacer algo más: «Me indicaron que poner una denuncia no porque no tenía datos sobre el hombre, ni una descripción física, ni nombre de ese hombre... y el niño no podía describirlo. Si a mí me dicen que puedo poner una denuncia lo hubiera hecho, aunque hubiera sido sin esos datos», apunta la madre de este niño.

En su opinión, «faltaba ánimo por parte de la Policía a la hora de que se presentaran estas denuncias». Como ciudadanos, «nosotros somos conocedores de nuestros derechos hasta donde se nos informa, confiamos en que la Policía Local nos los va a dar a conocer», comenta Lesta. «Nos parece extrañísimo que una madre llame y la desanimen a poner esa denuncia y me parece increíble el caso de Leire», añade a su discurso Maite.

No olvidan esta cuestión, repasan los acontecimientos de aquellos meses e insisten en que «más allá de todo la llamada existe». «Si hubieran venido aquí, a preguntar a los niños... Los niños lo conocían. La niña que indicó dónde había ocurrido el suceso, ¿cómo lo indicó?: porque sabía que ese individuo vivía allí«, razona Maite. «La Policía tenía que haber preguntado a las Instituciones Penitenciarias, vemos claramente que el problema es la falta de presencia policial en la zona», añade.

Publicidad

«Más allá de todo la llamada existe. Si hubieran venido aquí, a preguntar a los niños... los niños lo conocían»

«Es muy triste, porque no es solo algo reciente», comentan. «Llevamos años demandando más presencia policial, servicios que ayudarían a que fuera un barrio digno y seguro», recalcan. Un ejemplo del día a día es que, explican, «los niños van veinticinco minutos andando al colegio por sitios que no están iluminados, solares abandonados», detalla sobre dos características de Entre Ríos que consideran ponen en peligro a quienes viven allí. «Ha sido Álex, pero podía haber sido cualquier otro niño, cualquier otra niña», reflexiona. «Tengo una hija de 16 años», afirma Leire, y «ha pasado durante dos años todos los días a las siete de la mañana por delante de la puerta de este individuo ella sola y la podía haber arrastrado hacia adentro».

«Mi hija h pasado durante dos años todos los días a las siete de la mañana por delante de la puerta de este individuo ella sola»

Acerca de las explicaciones que se han escuchado estos días a través de los medios de comunicación sobre cómo esta tragedia ha podido ocurrir su postura es clara: «Estamos muy dolidos de esas declaraciones en las que se dice que se ha hecho todo lo posible». A ellas responden: «No, no se ha hecho todo lo posible, si no Álex estaría vivo. Estamos muy apenados».

Publicidad

Por todos estos problemas que los vecinos del barrio creen que lo hacen inseguro están pensando en organizar una manifestación de protesta. «Esta zona es maravillosa, la gente es joven, con hijos pequeños, está en desarrollo pero necesitamos más servicios para ser un barrio completo. Necesitamos que desde el Ayuntamiento se nos haga caso», defienden desde la asociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad